Estos datos, ratificados cada semana en la Junta de Gobierno Local, han sido calificados por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, de "muy positivos, ya que son una clara muestra de que nuestra agricultura sigue ganando en innovación y aplicación de las últimas novedades en esta materia, convirtiéndose así la agricultura en un pilar económico muy dinámico, pujante y fuerte, en continua expansión y de referencia no sólo a nivel nacional sino, también, internacional". Un hecho que, como es sabido, sitúa a El Ejido entre las ciudades más dinámicas y de mayor proyección económica de toda España; además de en todo un referente en la producción hortofrutícola dentro y fuera de nuestras fronteras. Y es que, como bien ha recordado el responsable municipal, "la agricultura representa una importante fuente de ingresos y creación constante de empleo tanto en puestos directos como indirectos".
Góngora ha subrayado que "hoy día, el municipio es lo que es gracias, en buena parte, al tremendo esfuerzo económico que realizan nuestros agricultores que, campaña tras campaña, se empeñan en mejorar sus explotaciones para hacer de ellas empresas rentables y más competitivas, adaptándose así también a las exigencias de los países compradores". Y es que, como bien ha dicho, "la apuesta constante de éstos supone el fiel reflejo de sus ansias por hacer del modelo agrícola ejidense un sector económico más eficiente con la incorporación de I+D+I, buscando el ahorro energético, una mayor sostenibilidad a través del control biológico y el aprovechamiento de los recursos naturales, especialmente del agua, convirtiendo a nuestra agricultura en una de las más avanzadas del mundo".
El primer edil ejidense ha remarcado que ese objetivo "debe ser de todos y desde el Ayuntamiento somos conscientes de que hay que estar unidos para que la agricultura siga ganando en proyección internacional, de manera que nuestras frutas y hortalizas, que son de la máxima calidad, sigan siendo apreciadas en todo el mundo". Es por ello que, tal y como ha especificado, "estamos poniendo todos los recursos que están a nuestro alcance para continuar avanzado en este camino con la puesta en marcha de iniciativas que contribuyen a su fortalecimiento como la búsqueda de alternativas a la gestión de los restos vegetales convirtiéndolos en alimento para el ganado, con la mejora de la red municipal de caminos rurales a través de importantes inversiones y procurando un campo que gane en limpieza e imagen gracias a iniciativas como la nueva Ordenanza Municipal de Ordenación de Invernaderos y su Entorno".