El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha explicado que “uno de los objetivos marcados por el gobierno local ha sido y es el de renovar todas las operaciones de crédito que el Consistorio mantiene con tipos de interés que están fuera de mercado con respecto a los tipos actuales, y llevarlos a criterios de prudencia financiera, lo que va a permitir reducir los costes de dichas operaciones, pagando menos intereses y mejorando, por tanto, la situación de la tesorería municipal”.
Estas operaciones aprobadas van a aliviar la tesorería gracias a las nuevas condiciones más ventajosas para afrontar la deuda que mantiene el Consistorio a largo plazo con las entidades financieras.
Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, ha explicado que “hemos bajado de manera muy considerable los tipos de interés aplicables a estas operaciones, con reducciones de en torno al 3.5%, así como también se han mejorado las condiciones generales en cuanto a intereses de demora, comisión de apertura o cancelación total o parcial, así como comisiones de impago, que quedan a cero o muy reducidos”.
Con esta sustitución de las condiciones originales por las nuevas ofertadas por la entidad financiera, que cumplen con el principio de prudencia financiera, “alcanzamos ya el 50% de renovación de todas las operaciones de crédito a largo plazo y en esta línea vamos a seguir trabajando en los próximos meses, refinanciado el resto para alcanzar tipos de interés más bajos, aliviar la tesorería y afrontar el pago a proveedores que ya se sitúa en tiempos medios de pago muy razonables, según los datos de los últimos meses”.
Por último, Góngora ha insistido en que “desde el equipo de gobierno se sigue realizando un enorme esfuerzo para ir haciendo frente a la elevada deuda que nos encontramos, articulando numerosas medidas de ahorro y de contención del gasto, y poder, de esta manera, afrontar nuestras obligaciones de pago, recuperar la confianza tanto de empresarios, entidades financieras y otras instituciones, así como elaborar unos presupuestos más equilibrados en los que se contemplan importantes partidas para inversiones muy necesarias”.