El Ayuntamiento de El Ejido trabaja ya en la planificación del curso escolar 2017/18 en materia de infraestructuras, recursos y actividades

El Ayuntamiento de El Ejido trabaja ya en la planificación del curso escolar 2017/18 en materia de infraestructuras, recursos y actividades

El equipo de Gobierno ejidense está trabajando en la planificación del próximo curso escolar 2017/18 y, para ello, ha analizado la situación en la que se encuentran los centros educativos del municipio, se ha hecho un balance de ejecución de aquellas actuaciones que son urgentes y prioritarias, el repaso de otras mejoras que aún quedan pendientes en colegios de Infantil y Primaria, la futuras construcciones de nuevos IES, así como las intervenciones necesarias a llevar a cabo”.

El alcalde, Francisco Góngora y la concejal de Cultura y Educación, Julia Ibáñez, han mantenido una reunión de trabajo con los técnicos del Área para estudiar todas estas cuestiones y en la que se ha establecido, también, la fecha de celebración del próximo Consejo Escolar Municipal para el día 6 de septiembre en donde se aprobará el calendario de días lectivos y festivos del nuevo año académico.

El regidor ha explicado que “la educación es un tema prioritario y crucial para el equipo de gobierno. De ahí que mantengamos continuas reuniones tanto internas como con la delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía para establecer un programa de actuaciones con el que se pueda dar respuesta a los problemas y demandas actuales de la comunidad educativa”.

En esa misma convocatoria de septiembre se presentará, además, el informe sobre ‘La atención a la diversidad’ que ha sido elaborado la unidad de Educación en colaboración de los centros educativos del municipio. Góngora ha explicado que “en dicho documento se hace hincapié a la atención del alumnado que presenta necesidades especiales”. Es decir, “que presenta dificultades mayores que el resto de los estudiantes para acceder a los aprendizajes que se determinan en el currículo que le corresponde por su edad y que necesita un apoyo y recursos educativos para atenderle”.

El primer edil ha expuesto, igualmente como prioritario, el incremento de la seguridad de los centros, tanto en lo relacionado a los edificios e instalaciones en sí como al entorno y las llamadas ‘rutas seguras’. Al respecto, ha señalado que "se está estudiando la manera de enmarcar este idea en un proyecto de desarrollo eficiente y medioambientalmente sostenible, que se llevará a cabo de la mano de la EDUSI, con el que queremos desarrollar una red de caminos seguros acorde a los criterios de sostenibilidad que marca Europa”.

Otro asunto tratado ha sido el cambio de titularidad del Conservatorio Profesional de Música, a fin de ver en qué momento se encuentra el proceso administrativo para que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía se haga cargo de la titularidad del inmueble, una vez que se pronuncie sobre la viabilidad de la cesión de la Dirección de Patrimonio de la Junta.