Desde el Consistorio daliense insistieron en el comunicado en que “en las reuniones de seguridad del 6 de julio y del 28 de agosto de este año, se concluyó hacer la actuación en la carretera aún más reforzada que en años anteriores”. Sin embargo, como explicaron, “ha sido una decisión posterior y unilateral de la Guardia Civil / Subdelegación del Gobierno / Ministerio del Interior quien ha decidido no señalizar el carril para peregrinos”.
En el comunicado aseveraron, además, que “en dichas reuniones de seguridad, se había acordado que la delegación de carreteras de la Junta y la empresa adjudicataria del mantenimiento de dicha carretera, señalizarían y acotarían los carriles para peregrinos como los años anteriores. Sin embargo, el servicio de carreteras no puede acometer la señalización de la misma tras la negativa de la Guardia Civil. Hecho este que hoy –por ayer lunes- ha sido reiterado por el Subdelegado del Gobierno en su visita a este Ayuntamiento”.
No conformes con la decisión del Ministerio del Interior, el Ayuntamiento de Dalías dejó claro en el comunicado que siguen trabajando “para conseguir que se habilite el carril para peregrinos”.
Desde el Ayuntamiento de Dalías ruegan que “todas las personas que hagan su peregrinación por la carretera cumplan con las medidas de seguridad que se establecen en la ley de circulación (chalecos reflectantes, caminar por el arcén, linternas, teléfono móvil cargado…)”.
Los senderos, una alternativa
Como una alternativa diferente, para los peregrinos y senderistas el Ayuntamiento ofertó los ‘Caminos de la luz’ en 2016, dando así opción a otras formas de acceder al municipio pueblo durante todo el año. No obstante, cabe destacar que estos caminos presentan cierta dificultad, siendo convenientes el uso de unos u otros dependiendo de la condición física de cada persona.
Para concluir, el comunicado municipal destaca que “se trata de una peregrinación religiosa y espontánea y esta Corporación, siendo conscientes de esta tradición centenaria, seguirá trabajando con todos los medios y fuerzas de seguridad competentes para que se desarrolle sin incidentes”.
Cabe recordar, como hacen desde el Consistorio daliense, que “la responsabilidad de la seguridad es del Ministerio del Interior y es quien ha de poner los medios para proteger a los peregrinos que en su acto de fe acuden a nuestro pueblo”.
La semana de mayor peregrinación es la que próxima, la que va del 11 al 17 de septiembre. La procesión del Santísimo Cristo de la Luz será, como cada año, el tercer domingo de septiembre, en este caso el día 17, a las ocho y media de la tarde.