Se celebrará del 18 al 21 de septiembre con propuestas gratuitas, que requieren inscripción previa, que van desde clases de autodefensa, inglés, manualidades, actividades deportivas hasta talleres de conversación y cocina. La edil de Área, María José Martín, ha explicado que “con esta Semana queremos abrir las puertas del centro para que los ejidenses participen en las iniciativas que planteamos según sus gustos y edades. El programa que se ha conformado es de lo más variopinto con la finalidad de llegar al mayor número posible de personas”.
El calendario de eventos arrancará el lunes 18 con un taller de autodefensa, de 16.30 a 18.00 horas, indicado para mujeres e impartido por Gimnasio MU-SUL. A continuación, de 18.00 a 20.00 horas arrancará el taller ‘Play With Me_Jugamos con el inglés’ a cargo de la Asociación Hippotálamo y destinado a niños de entre 7 y 10 años.
El martes, 21 de septiembre, de 10.00 a 12.00 horas la Asociación Activa Tu Ocio y Di Capacitados va a desarrollar una clase de manualidades para personas con diversidad funcional. Por la tarde, de 17.00 a 19.00 horas, se pondrá en marcha el taller ‘El arte de conversar’ impartido por Inés Blasco.
La jornada del miércoles, 20 de septiembre, estará ocupada por la mañana de 10.00 a 11.30 horas con actividades deportivas ‘Latino Dance Summun’ de la Asociación Vitruvio. De 17.00 a 19.00 horas, los interesados podrán aprender a realizar platos de ‘Cocina Vegetariana’ en el taller que ofrecerá ‘Escobar Nutrición y Dietética’.
La IV Semana Cultural terminará el jueves, 21 de septiembre, con el taller científico la ‘Lámpara de Lava’ dirigida a público infantil, de 16.30 a 18.30 horas, y con la instalación de mesas informativas de las asociaciones ubicadas en el centro de 10.00 a 13.00 horas. María José Martín ha explicado que "con esta muestra expositiva se pretende dar a conocer a todos los ejidenses la labor que se realiza en el centro y el trabajo que desarrollan los diferentes colectivos, al tiempo que animar a los interesados a hacerse socios de los mismos".
La responsable municipal ha recordado que "El Ejido cuenta con un rico tejido asociativo que trabaja, sin ánimo de lucro, por mejorar la calidad de vida de muchas personas y familias". Por ello, tal y como apunta, “resulta muy oportuno organizar este tipo de eventos que contribuyen visualizar la gran labor dinamizadora, social, educativa y cultural que desempeñan en nuestro municipio".