Ayuntamiento de El Ejido y asociaciones concretan algunas de las acciones de sensibilización que se realizarán en la V Semana de la Discapacidad

Ayuntamiento de El Ejido y asociaciones concretan algunas de las acciones de sensibilización que se realizarán en la V Semana de la Discapacidad

Un total de 12 asociaciones y colectivos de personas con diversidad funcional se han reunido hoy en torno a la primera Mesa de trabajo de Discapacidad del curso para analizar y concretar parte de las distintas acciones de sensibilización que se llevarán a cabo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre.

Presidida por la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, quien ha estado acompañada por técnicos municipales de las distintas áreas implicadas en la materia, ha centrado el debate en el calendario de actividades que se llevarán a cabo durante el desarrollo de la V Semana de la Discapacidad que, este año, se celebrará del 27 de noviembre al 3 de diciembre.

De esta manera, la programación contará con citas habituales como la Fiesta del Deporte de ASPRODESA, un espacio de Video-forum, una exposición, un concurso de fotografía o mesas informativas, entre otras muchas iniciativas. Todas ellas tendrán un nexo en común y es que, en la edición de este año, se pretende configurar un calendario de propuestas mucho más inclusivas. La edil municipal ha destacado lo "fructífero" que ha resultado el encuentro, ya que "ha servido para poner en común numerosas ideas e incidir en la necesidad de continuar articulando acciones y políticas dirigidas a favorecer su implicación en la sociedad".

De igual manera, Mira ha remarcado que "trabajaremos, de manera trasversal, entre las distintas concejalías para configurar una Semana muy completa, participativa y que cumpla con uno de los objetivos principales de nuestra política social como es sensibilizar en general sobre esta temática con el fin de lograr una mayor integración a todos los niveles de este colectivo; logrando así una sociedad más cohesionada y en la que primen valores como el respeto".

Y es que, tal y como ha dicho, a través de este foro "damos voz a este colectivo, escuchando sus propuestas y atendiendo sus necesidades para lograr así una mejora en su calidad de vida". La responsable local ha insistido en que "es muy importante tener en cuenta sus opiniones e inquietudes a la hora de desarrollar programas adecuados a sus exigencias que favorezcan su implicación en todos los ámbitos de la vida del municipio". De esta manera, el primer encuentro del curso ha servido, una vez más, para aunar esfuerzos entre tejido social y Ayuntamiento y conseguir encajar todas las acciones que permitan ofrecer un calendario de iniciativas completo y ajustado a las demandas de estas personas con la finalidad de incrementar sus conocimientos y habilidades personales y sociales.