La XVIII Convivencia de Mujeres de Vícar discurrirá por tierras alicantinas

La XVIII Convivencia de Mujeres de Vícar discurrirá por tierras alicantinas

Tendrá lugar los días 21 y 22 de este mes de octubre con sus más de 50 plazas ya cubiertas.
La provincia de Alicante es el destino elegido este año para la celebración de la convivencia anual de mujeres que para este colectivo organiza el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Vícar, en colaboración con las distintas asociaciones de mujeres del municipio. Será la decimoctava edición de esta convivencia, abierta a todas las mujeres de Vícar y no solamente a las pertenecientes a las asociaciones. Una convivencia de dos jornadas, el 21 y 22 de este mes de octubre, en la que se visitará de forma especial las localidades de Ibi, Guadalest, Benidorm y Orihuela.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha vuelto a destacar la celebración de esta convivencia, «que tiene como objetivo el que las mujeres de nuestro municipio, se conozcan más y compartan experiencias, además de disfrutar de un fin de semana de convivencia lejos del su entorno habitual”. A lo largo del año son numerosas las actividades de este tipo que desde el CMIM se organizan para las mujeres del municipio como viajes culturales, encuentros, reuniones o convivencias como la que en Primavera se realizará especialmente para las asociaciones de mujeres.

La expedición saldrá del municipio,   el sábado, a las 4 de la mañana, partiendo de Llanos de Vícar,  dirección Puebla de Vícar, Las Cabañuelas, La Gangosa y El Parador,  para realizar un desayuno en ruta, y llegar sobre las 10 horas a Ibi,  donde se visitará el Museo del Juguete y un paseo por la localidad. AL mediodía la expedición se trasladará hasta Guadalest, donde llevará a cabo una visita al Museo Belen y de Casitas de Muñecas, además del Museo Municipal Cara Orduña y almorzar en un restaurante de la zona.  Terminada esta visita las mujeres vicarias se trasladarán hasta Benidorm donde visitran la isla en submarino con el suelo de cristal y pasarán la primera noche.

La segunda jornada discurrirá en Orihuela, con una incursión guiada por el conjunto histórico artistico, qeu incluye entre otros los museos de Semana Santa y de la Reconquista de Moros y Cristianos, antes de celebrar un almuerzo tras el que la expedición iniciará el regreso a Vícar. El precio por persona es de 135 euros, todo incluido, siendo amplia la demanda de plazas, hasta el punto de tener prácticamente cubierta la oferta, aunque el plazo se mantiene abierto al objeto de el total de 60 plazas convocadas o cubrir posibles anulaciones.  Las inscripciones pueden realizarse en el Centro Municipal de Información a la Mujer, sito en el Centro Social y Polivalente de Las Cabañuelas, o  llamado al 950 55 30 69 ext. 5.

 Como ha recordado la concejala de Mujer, Maricarmen García Rueda, “ el objetivo de estas convivencias no es otro que dinamizar, impulsar y fortalecer el asociacionismo femenino en el municipio, además de servir para dar a a conocer a las mujeres el patrimonio cultural y la geografía española,  así como  propiciar el intercambio de experiencias y promover la convivencia entre las mujeres de las distintas barriadas de Vícar”.