El Ayuntamiento anima a todos los ejidenses a ‘sumarse para restar’ en la violencia de género

El Ayuntamiento anima a todos los ejidenses a ‘sumarse para restar’ en la violencia de género

Bajo el lema ‘Si te sumas, restamos violencia’ el Ayuntamiento de El Ejido ha diseñado la campaña municipal en torno al 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que incluye diversas actividades para concienciar sobre este maltrato que se ejerce aún en todo el mundo y reclamar así su erradicación.

Según fuentes del Ministerio Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a fecha de hoy, 43 mujeres han fallecido a manos de sus agresores, siete de ellas en Andalucía y tres en la provincia de Almería. También han sido víctimas los 22 menores que han quedado huérfanos y los siete que han muerto a causa de este tipo de violencia.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, y el director de Protección Ciudadana, Marco Muñoz, han presentado el calendario de iniciativas que, con este motivo, se han diseñado tanto para escolares como para la sociedad en general. El regidor ha recordado que “somos conscientes de que aún queda camino por recorrer para conseguir la igualdad plena y efectiva entre mujeres y hombres. Por ello, trabajamos día a día en el marco del I Plan Municipal para la Igualdad, un documento que recoge expresamente en uno de sus ejes ‘la lucha contra la violencia de género’, articulando quince medidas que abarcan desde la atención a la víctimas, la coordinación con otros organismos implicados hasta la sensibilización de la sociedad ante este problema social”.

En esta línea, ha recordado Góngora que “este año el Consistorio se ha incorporado a la Red de Ciudades Libres del Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños destinados a la prostitución, exigiendo la participación social para erradicar las estructuras sociales y las mentalidades que perpetúan una discriminación de las mujeres en la sociedad”.

La atención integral a las victimas es un trabajo permanente que se realiza específicamente desde el Centro Municipal de la Mujer y desde hace tres años, también, desde la Policía Local, que cuenta con una Unidad específica de Violencia de Género (UVIGEM). Su responsable, Marco Muñoz, ha indicado que “en 2017 se han atendido a 81 mujeres y actualmente 38 de ellas mantienen la protección. Además, como dato gratificante está el hecho de que ninguna de las víctimas convive con su agresor y que ninguna de ellas ha rehusado a la ayuda”.

Por su parte, el CMM presta información personalizada, asesoramiento jurídico, orientación laboral, atención psicológica y social a las mujeres que padecen este problema. Y en casos necesarios, se realiza la  derivación a otros servicios especializados como los centros de atención inmediata y de acogida, tele-asistencia móvil, y programas específicos para menores hijos de víctimas. El alcalde ha apuntado que “en lo que va de año se han atendido un total de 664 mujeres, que han realizado 1.652 consultas de las que 110 han estado relacionadas con la violencia de género. Además, el servicio municipal de asesoramiento psicológico ha derivado 37 mujeres”.

El área de Servicios Sociales y Mujer puso en marcha hace dos años una red municipal de empresas socialmente responsables (REMUS), con la finalidad de facilitar la inserción laboral de mujeres en esta situación de vulnerabilidad. En lo que va de año se han derivado a 77 a varias empresas del manipulado y a CLECE, que presta el servicio de ayuda a domicilio municipal.

Y aunque el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento es diario, “es especialmente en torno al 25 de noviembre cuando centramos los esfuerzos en la sensibilización social respecto a este problema”, como ha indicado la edil. Así, se han preparado iniciativas dirigidas a la comunidad escolar por representar una población especial y fundamental en la prevención. Los alumnos de Secundaria y Bachillerato participarán en talleres formativos de una hora de duración, bajo el lema “Si te sumas, restamos violencia”.

Una de las actividades más destacadas será la grabación de un Time-lapse, el 24 de noviembre, en el Pabellón de Deportes de El Ejido, con la participación del alumnado de los IES del municipio, y que servirá para poner de manifiesto el resultado de los talleres realizados. Mira ha explicado que “va a consistir en la puesta en escena de un experimento científico, con el que, a través de un dominó conjunto se visibilice el lema de la campaña de este año”.

Por otra parte, habrá eventos dirigidos a la comunidad en general como la conferencia que impartirá la educadora Sonia Sánchez, bajo el título “Las mujeres ¿objeto de comercio?”, mañana, miércoles 8 de noviembre, en el Teatro Municipal, a las 19.30 horas  de la tarde. El 17 de noviembre se llevará a escena la representación ‘Mujeres de Luz’ a las 21.30 horas en el Teatro Municipal.

La campaña tendrá como colofón la V Ruta Urbana Contra la Violencia de Género, el domingo, 26 de noviembre, con un trazado urbano de seis kilómetros en el que pueden participar todos los ciudadanos interesados en manifestarse contra esta lacra social que es la Violencia de Género. La Ruta terminará en la Plaza Mayor con un espectáculo y una lectura de manifiesto.

Delia Mira ha subrayado que “para participar es necesario realizar una inscripción previa, de dos euros, con la que se recibirá una camiseta serigrafiada con el logotipo de la campaña y un refrigerio ofrecido por McDonalds”. Las inscripciones se pueden realizar ya en el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de El Ejido, en la casa del Deporte y en las Asociaciones de Mujeres del municipio.
Por último, cabe recordar que durante todo el mes de noviembre se exhibirá el  lazo contra la violencia de género en el auditorio municipal.