Estos jóvenes se sumarán a otros ocho estudiantes de la institución SEK International School que, por segundo año, serán los únicos del país en realizar un ‘stage’ de grupo en las instalaciones de la agencia espacial. Ambos estudiantes del centro ejidense verán así cumplido un sueño que, confiesan, parecía inalcanzable.
En declaraciones a D-CERCA señalaron que la oportunidad de participar en el programa tendrá lugar ente hoy 24 de noviembre y el 4 de diciembre. Ana Hidalgo comentó que hace poco menos de dos meses que conocieron la posibilidad de participar en el proyecto y ambos quedaron “muy impresionados y bastante ilusionados”. La selección de los participantes tuvo en cuenta el buen currículum académico de ambos estudiantes, su conocimiento de idiomas o participación en intercambios previos, además de la pretensión de ambos por estudiar Ingeniería Aeroespacial.
Sobre las perspectivas con las que se presentan a esta experiencia en la NASA, ambos responden con una enorme sonrisa. “Ya tenemos una planificación pero te esperas cualquier cosa. Sería genial poder ver oficinas y ver cómo trabajan. Además, vamos a hacer actividades como fabricar nuestro propio cohete a escala o experimentar la gravedad cero”, comentó Pedro Mena, de forma entusiasta.
“Los primeros días serán para conocer la zona y, a partir del día 27, comenzará el curso. Sabemos que es algo increíble y seguro que habrá muchas sorpresas”, afirmó Ana Hidalgo. Por su parte, el director del SEK Alborán, Juan Carlos Jiménez, subrayó que para el centro “es un orgullo enorme el poder ver a dos de nuestros chicos en un evento de esta magnitud porque se trata de dos estudiantes que quieren hacer Ingeniería Aeroespacial y que van a tener la oportunidad de acudir a la meca de cualquier estudiante de esta especialidad. Esto se debe, en parte, a nuestra labor desde Infantil y esa mentalidad internacional y la destreza de hablar dos idiomas que les va a catapultar a un futuro muy esperanzador”.
En esta vivencia real del tipo ‘Learning by Doing’ los jóvenes asistirán a talleres de robótica para explorar la superficie marciana, de diseño térmico o de diseño de hábitats en Marte.
Los dos estudiantes del SEK Alborán ya tienen sus miras puestas en universidades estadounidenses en las que, en sólo unos meses, continuar haciendo realidad ese sueño que en unos días podrán tocar con los dedos.