Durante el transcurso de esta reunión, en la que han participado más de una docena de asociaciones de diversidad funcional, se han abordado aquellos asuntos que más preocupan e interesan a este colectivo de cara a favorecer su implicación en la sociedad actual. De esta forma, ha servido para realizar balance de las actuaciones llevadas a cabo durante 2017 en esta materia y fijar líneas de actuación de cara al próximo año.
Presidido por la edil responsable de este área, Delia Mira, quien ha estado acompañada por técnicos municipales de las distintas áreas implicadas en la materia, ha centrado el debate en el calendario de actividades que se están llevando a cabo en el marco de la V Semana de la Discapacidad y que se fundamentan en la premisa de alcanzar la accesibilidad universal y garantizar la igualdad de derechos de todas las personas. Es por ello que, como bien ha remarcado Mira, "se ha procurado configurar un espacio de encuentro en donde todos podamos ver que somos iguales y tenemos los mismos derechos y oportunidades".
Mira ha remarcado que "desde el Ayuntamiento trabajamos, de manera trasversal, entre las distintas concejalías para configurar una Semana muy completa, participativa y que cumpla con uno de los objetivos principales de nuestra política social como es sensibilizar en general sobre esta temática con el fin de lograr una mayor integración a todos los niveles de las personas con capacidades diferentes; logrando así una sociedad más cohesionada y en la que primen valores como el respeto".
Y es que, tal y como ha dicho, a través de este foro "damos voz a este colectivo, escuchando sus propuestas y atendiendo sus necesidades para lograr así una mejora en su calidad de vida". La responsable local ha insistido en que "es muy importante tener en cuenta sus opiniones e inquietudes a la hora de desarrollar programas adecuados a sus exigencias que favorezcan su implicación en todos los ámbitos de la vida del municipio".
La edil ha recordado el intenso y continuado trabajo que realizamos, poniendo a su disposición todos los recursos y medios que están a nuestro alcance como es mediante la cesión de espacios municipales, ayudas económicas mediante la concesión de becas, bonificaciones de hasta el 100% en la tarifa del transporte urbano y en el impuesto de circulación de vehículos a motor, procuramos la difusión de todas las actividades de estos colectivos a través del gabinete de prensa, prestamos apoyo psicológico y jurídico, prestamos instalaciones deportivas y posibilitamos descuentos especiales en la Piscina Municipal. A todo ello, hay que sumar la emisión de un programa de radio, 'Remolinos de Quijote', que elaboran los usuarios de El Timón para poner voz a la enfermedad mental o el espacio 'Juntos Podemos' por el que pasa cada semana una asociación diferente o el Programa de Contratación de Personas con Capacidades Diferentes como auxiliares de conserjes en diferentes centros educativos.
Es por ello que el lema de este año de la Semana Municipal de la Discapacidad se ha centrado en la idea: 'Construyendo una sociedad más inclusiva'. Bajo esta premisa, la concejalía de Servicios Sociales y Mujer, junto a un total de 20 asociaciones del municipio, ha confeccionado un calendario que abarca distintas iniciativas que van desde la música, el cine, el deporte, la fotografía o las charlas sobre hábitos de vida saludables.
Sin ir más lejos, mañana, sábado, tendrá lugar el VII Encuentro de Atención Temprana de Asprodesa, que se celebrará a las once de la mañana en el Teatro Municipal. Un evento que servirá para reivindicar e incidir en la importancia de contar con los medios necesarios para atender la fuerte demanda que existe de atención especializada en esta materia en la comarca.