La campaña ‘1 vida, 1 corazón, 2 manos’ forma en RCP y primeros auxilios al personal del Instituto Municipal de Deportes

La campaña ‘1 vida, 1 corazón, 2 manos’ forma en RCP y primeros auxilios al personal del Instituto Municipal de Deportes

El personal del Instituto Municipal de Deportes y del Ayuntamiento de El Ejido han participado esta mañana en el curso sobre ‘Reanimación cardiopulmonar básica, uso del desfibrilador semiautomático externo y primeros auxilios’. Una actividad formativa incluida en la campaña ‘1 vida, 1 corazón, 2 manos’, promovida por la Fundación Nacional del Transporte Sanitario, la empresa Ambulancias Quevedo, la Obra Social ‘La Caixa’ y Philips.

Esta iniciativa tiene, además, como objetivo la habilitación de centros y espacios cardioprotegidos con la donación al Ayuntamiento de un dispositivo que analiza y busca ritmos cardíacos desfibrilables, notifica al rescatista si existe la necesidad de una desfibrilación y, de ser así, aplica una descarga. El DESA se va a instalar en el campo de fútbol de Santa María del Águila.

Al inicio de este taller teórico-práctico ha asistido la concejala de Deportes, María José Martín; el director de Ambulancias Quevedo, Francisco Quevedo; y el gerente de la Fundación Nacional de Transporte Sanitario, Javier Mercadilla. El responsable de la empresa ha mostrado a la responsable municipal una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (UVI móvil), el mismo vehículo de última generación que se ha utilizado para hacer las prácticas y que cuenta con la particularidad de tener una camilla eléctrica, que llega a soportar el peso de un enfermo de 318 kilos, además de ofrecer la opción de poder transportar incubadoras.

La edil de Deportes ha recordado que “una intervención inmediata ante un caso de parada cardíaca marca la diferencia para el enfermo entre vivir o morir. De ahí que contamos con desfibriladores en aquellas instalaciones que acogen los eventos deportivos más importantes y que reúnen a un gran número de participantes y asistentes, como es el caso del Pabellón de Deportes de El Ejido y el Estadio Municipal de Santo Domingo. De igual modo que estamos formando continuamente al personal en aspectos básicos de atención sanitaria y primeros auxilios”.

En esta línea, el Ayuntamiento ha querido sumarse a esta campaña en la que se da prioridad a la formación en técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar, especialmente entre el personal municipal y la juventud, para mejorar la asistencia en caso de emergencia ya que “somos conscientes de que actuar con rapidez ayuda a salvar vidas”.

La campaña ‘1 vida, 1 corazón, 2 manos’ también contempla la instalación de un desfibrilador semiautomático en el IES Fuente Nueva de El Ejido y la formación a su profesorado para actuar en caso de parada cardiorrespiratoria.