La organización, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de El Ejido, corre a cargo de T.A.C.K. Gang y la cita tendrá lugar en la terraza del Círculo Cultural y Recreativo de la ciudad el sábado 21 de abril, a partir de las cinco de la tarde.
La concejala de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez, aseguró que “desde que nos plantearon el Festival tuvimos claro que teníamos que colaborar de una forma proactiva”. Y es que el evento, como explicó la edil, “ayuda a promotores ejidenses en el difícil mundo de la música, se dirige a un sector de la población al que nos queríamos dirigir en el marco de las fiestas de San Marcos y se trata de una plataforma de difusión para grupos locales, como es el caso de Galaxina”.
Ibáñez aseguró que esperan “superar el millar de asistentes”. Cabe recordar que la terraza del Círculo tiene un aforo de más de 3.000.
Tanto Ibáñez como los representantes de la organización que presentaron a los medios de comunicación el evento el pasado miércoles, día 10 de enero, Adrián Buendía y Abel Fernández, agradecieron la colaboración a los patrocinadores principales del Festival, como son Fresgestin y Óptica Cervantes.
Buendía fue el encargado de hacer un repaso del cartel del Plastic Festival. En cuanto a Viva Suecia, recordó que se trata del grupo revelación de 2017 en España, es, como aseguró, “el grupo deseado por todos los festivales, además están nominados a los MTV Music Awards”. Respecto a Varry Brava recordó que se trata de “un grupo muy consolidado, que ha girado durante 2017 por los festivales más importantes, como el de Benicassim o el Low Festival.
Adrián Buendía también habló de los grupos que completan el cartel, como son el local Galaxina, que el año pasado fue nominado como banda revelación nacional por el Festival Contemporánea, los también almerienses The Real Me, así como Bravo Fisher, sin duda el proyecto más personal de los que se presentarán en el evento; los conocidos Me & The Reptiles.
Entre actuación y actuación, los asistentes podrán disfrutar de dos importantes Djs, como es el caso de Toño, muy conocido en el ambiente indie español, así como Juan Popp, un ejidense que reside en Granada y que se ha hecho un importante hueco en toda Andalucía.
Por otro lado, como destacó Abel Fernández, llama mucho la atención el diseño del cartel y la imagen del Festival. Se trata, sin duda, de un aspecto muy importante para llamar la atención.
Entradas a la venta
El evento cuenta con página web propia en la que se ofrece toda la información acerca de los artistas que conforman el cartel, así como los lugares en los que se pueden adquirir las entradas. En concreto, estas presentan un coste de 13 euros y están ya a la venta, por ejemplo, en el Área de Cultura, en Óptica Cervantes, en Fregestin y en la plataforma online We Gow.
Rafa Villegas