De esta manera, los interesados en solicitar espacio en el Recinto Ferial para la ubicación de este tipo de servicios tendrán todavía hasta el próximo 28 de este mes, a las dos de la tarde, para realizar las correspondientes reservas, que podrán presentarse en el Registro Municipal, bien a través de la Web www.elejido.es, en la oficina de Correos más cercana o en cualquier otra administración.
Para ello, los solicitantes deberán de presentar su DNI o NIF, justificante de alta en IAE (modelo 036 ó 037, según el caso), certificado al corriente de pago en Hacienda, certificado al corriente de pago en la Seguridad Social, la póliza y justificante de pago de Seguro de Responsabilidad Civil, certificado de instalaciones eléctricas, fotografía en color de la instalación y la declaración responsable en materia de Prevención de Riesgos Laborables (modelo B).
En el caso concreto de las atracciones mecánicas o con estructura que soporte asistencia de público en su interior, deberán de aportar, además, el proyecto de instalaciones o la declaración de obra en el Ayuntamiento, certificado anual de revisión visado expedido por el técnico competente y la declaración responsable capacidad de celebrar espectáculos públicos.
Para las instalaciones de actividad hostelera o alimentación, será necesario presentar el carnet sanitario de expendedor de productos alimenticios (certificado de manipulador de alimentos) y la declaración responsable si hay venta o manipulación de alimentos (modelo D).
Destacar que el espacio disponible para ubicar todos estos servicios se dividirá en siete áreas bien diferenciadas, una Zona 0 que estará destinada al aparcamiento de las caravanas, Zona 1 a la colocación de las atracciones mayores, Zona 2 a las de carácter infantil abiertas, Zona 3 a las atracciones Infantiles con espalda, la Zona 4 se encuentra destinada a la instalación de las casetas de tiro, tómbolas, dulces, turrones, helados y vinos, la Zona 5 a alimentación con terraza, la Zona 6 a bisutería y la Zona 7 estará reservado a las churrerías.