La rehabilitación de El Palmeral de Balerma para la práctica deportiva costará casi 645.000 euros

La rehabilitación de El Palmeral de Balerma para la práctica deportiva costará casi 645.000 euros

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de El Ejido tiene proyectada la obra de rehabilitación del espacio de El Palmeral en Balerma para la práctica deportiva como elemento de salud e integración social. 
Por ello, la edil responsable de Deportes, María José Martín, lamenta “la desinformación de la que hace gala el grupo de Ciudadanos que, de forma irresponsable, ha criticado el estado de unas instalaciones en las que el gobierno local tiene proyectada una ambiciosa actuación, con un presupuesto de casi 645.000 euros”.

Se trata de un proyecto incluido en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano  Sostenible, que en el caso de El Ejido, cuenta CON una inversión global de 10 millones de euros procedentes del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020 para la ejecución de obras y mejoras en los servicios públicos.

El municipio destaca en los últimos años por haber experimentado un importante crecimiento en el porcentaje de población que practica deporte. Tal es así que el 40% de los ejidenses desarrolla, con cierta periodicidad, algún tipo de actividad física. Se trata, como ha subrayado la edil, “de unos datos que llevan al gobierno local a mantener nuestro compromiso por mejorar y dotar de mayor calidad la red municipal de infraestructuras deportivas para satisfacer la demanda actual existente”.

En el caso concreto de esta actuación a realizar en Balerma contempla la adecuación de las pistas polideportivas existentes, mejora y ampliación de los vestuarios, la creación de una zona biosaludable con un circuito de fuerza, rocódromo y otros elementos similares, la dotación de iluminación a todo el complejo, la rehabilitación del terreno de juego del campo de fútbol, dotándolo de césped artificial y riego de acuerdo a las demandas existentes y como escenario posible de innumerables actividades que este tipo de superficie permite.

La edil ha querido explicar “que en la actualidad ese espacio está en desuso y a la espera de ser rehabilitado para cubrir las necesidades de los ciudadanos”. Por ello, le ha pedido a Ciudadanos que “se informe antes de lanzar críticas erróneas ya que para el gobierno local es una prioridad la remodelación y puesta a punto de éste y cualquier recinto deportivo, ya que entendemos que se trata de zonas de convivencia de acceso libre, es decir, de lugares de encuentro y cohesión social”.

En este sentido, Martín ha indicado que “con esta actuación se persigue crear espacios que garanticen el libre acceso a la práctica deportiva y al ocio activo y que este complejo potencie, a su vez, el asociacionismo de los diferentes colectivos del núcleo de Balerma”. Por tanto, “queremos que las instalaciones sean un elemento catalizador del tejido social y de la integración, donde se puedan generar sinergias con otras áreas del Ayuntamiento como, por ejemplo, servicios sociales, cultura o participación ciudadana para la integración social a través de la actividad deportiva”.

Por último, la concejala ha aprovechado para recordar que son numerosos los proyectos que, a corto y medio plazo, prevé llevar a cabo el Ayuntamiento con la finalidad de incrementar el número de pistas, pabellones y espacios públicos destinados al uso deportivo; así como a mejorar los ya existentes. Un compromiso que ha quedado patente con la elaboración del Plan Local de Instalaciones Deportivas (PLIDE) en el que se recogen todas las necesidades relativas a este asunto, al tiempo que se establece una planificación en cada uno de los núcleos de población, en base a sus características y particularidades.

Sin olvidar, como actuación muy destacada, la sustitución del césped artificial por fibra de última generación en el campo anexo al Estadio de Santo Domingo, que se prevé realizar a lo largo de los próximos meses.