Cs El Ejido insta al Ayuntamiento a crear un Plan Integral para eliminar todas las barreras arquitectónicas

Cs El Ejido insta al Ayuntamiento a crear un Plan Integral para eliminar todas las barreras arquitectónicas

Cayetano Andreu, concejal y portavoz de Ciudadanos en el Consistorio ejidense, ha afirmado que "me parece triste, por decirlo de alguna forma, que en el año 2018 sigamos hablando de accesibilidad en nuestro municipio. No se están haciendo las cosas bien y no se están tomando en serio las dificultades que entraña para las personas con movilidad reducida vivir con estos obstáculos".
"Hemos avanzado, pero no tanto como creemos o como nos quieren vender desde el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento ejidense". Así lo ha expresado Cayetano Andreu, concejal y portavoz de Ciudadanos en este Consistorio. Unas declaraciones que ha argumentado con situaciones reales que se viven actualmente en este municipio. Andreu ha recordado que en diciembre de 2017, Cs El Ejido denunció que los ascensores y los aseos de la planta baja del Ayuntamiento no estaban adaptados para personas con discapacidad física, "y así siguen. No se ha hecho nada para solucionarlo".
Para este grupo municipal, la accesibilidad es una condición irrenunciable de la que no deben carecer espacios, edificios ni servicios para que puedan ser utilizados por cualquier vecino o vecina de forma autónoma, fácil y segura, con independencia de sus capacidades. Esto engloba que todos los elementos que podemos encontrarnos al salir de casa, todo el mobiliario urbano o público, como rampas, pasos de cebra rebajados o señales que puedan percibir personas con diversos tipos de discapacidades (semáforos sonoros para personas con deficiencia visual, carteles significativos para personas con problemas auditivos o con discapacidad intelectual).
Seguramente, todos recordamos un video que se hizo viral con la queja de unos vecinos de El Ejido en el que mostraban cómo tuvieron que dejar la silla de ruedas de su hija a pie de escalera y la portaron en brazos para poder subirla a las gradas del pabellón municipal. "Pues también sigue sin solucionarse”. "Lo único que les han trasladado es que pueden ubicar la silla a pie de pista, pero en esa localización no hay seguridad para las personas que van en silla de ruedas y, además, corren el riesgo de recibir un pelotazo mientras se disputan los partidos. Ella y su familia sólo quieren ver jugar a su hermano en un sitio seguro", ha comentado Andreu. "Me parece tan triste, por decirlo de alguna forma, que en el año 2018 sigamos hablando de accesibilidad en nuestro municipio. No se están haciendo las cosas bien y no se están tomando en serio las dificultades que entraña para las personas con movilidad reducida vivir con estos obstáculos", ha lamentado el concejal de Cs.
De esta manera, el portavoz de Cs en el Consistorio ejidense ha detallado las numerosas barreras arquitéctonicas a las que se enfrentan los vecinos diariamente. Tales como:
 
  • Aceras sin pavimentar por ejemplo en la calle Julio César entre los números 96 y 120.

  • Pasos de peatones con bordillos sin rebajar como, por ejemplo, el paso de peatones de la c/ Dr. García Orcoyen esquina con c/ La Rosa, que parecen elementos decorativos para unos y serias barreras para otros.
  • Falta de iluminación en zonas públicas. Por ejemplo, en el Parque Forestal de Matagorda y que recientemente ha sido denunciado por Cs El Ejido.

  • Parques infantiles con suelos de arena o grava fina que dificulta la entrada a niños con discapacidad, véanse casi todos los de Almerimar.

  • Pabellones sin ascensor.

  • Contenedores de basura encima de las aceras o coches estacionados en aparcamientos destinados a personas con discapacidad.

  • Badenes muy pronunciados donde se puede volcar una silla de ruedas. 
Andreu ha añadido que "desde Ciudadanos queremos advertir que nos están llegando denuncias de asociaciones que trabajan con estas personas. Debemos pensar en aquellos que tienen su movilidad reducida, en los de edad avanzada que se desplazan con bastones o muletas, en familias que empujar carritos de niños pequeños o, simplemente, en aquellos que arrastran carros de la compra. Desde mi grupo municipal estamos pidiendo que el Ayuntamiento garantice una accesibilidad universal y que tenga más empatía con estos colectivos", ha resaltado el edil de Cs quien, además, ha considerado fundamental que se elabore, junto a las asociaciones, un Plan Integral definitivo que elimine todas las barreras.