UGT y CCOO Almería llevan a la Junta de Andalucía el retraso en el cobro del paro del manipulado

UGT y CCOO Almería llevan a la Junta de Andalucía el retraso en el cobro del paro del manipulado

Una delegación de ambos Sindicatos, formada por los representantes de la Federaciones del sector del manipulado y de empleadas y empleados de los Servicios Públicos, acompañadas por Carmen Vidal Salcedo, Secretaria General de UGT Almería, y Antonio Valdivieso, Secretario General de CCOO Almería, han dado a conocer a los representantes de la Junta de Andalucía que, por segundo año consecutivo, un fallo informático está retrasando el cobro de la prestación por desempleo a los trabajadores que han terminado sus contratos en el manipulado.
Según ambos Sindicatos "alrededor de 25.000 familias viven del trabajo en la agricultura y se están viendo sin ingresos durante varios meses el año pasado, porque se retrasó la tramitación de su prestación y este año vamos por el mismo camino. Hemos pedido ya varias a la Tesorería que reconozca este problema y que lo solucione de inmediato".
 
Además apuntan que, por quien corresponda, debe ponerse remedio a las dificultades a las que se enfrentan las empleadas y empleados públicos del SEPE, debido a la gran cantidad de expedientes acumulados. Ante esta falta de personal se hace necesario y urgente que se publique la bolsa provincial para dar respuesta a este problema.
 
Ambas organizaciones sindicales, así como los trabajadores y trabajadoras de este sector insisten en la necesidad de adoptar las medidas adecuadas para que no vuelva a producirse otro retraso, así como en necesidad de mayor dotación de personal al Servicio Público de Empleo Estatal para atender las solicitudes de estas prestaciones al cierre de la campaña.