Exigen a la Junta la limpieza urgente de la Rambla ante la grave situación de peligro en la que se encuentra Balerma en caso de riada

Exigen a la Junta la limpieza urgente de la Rambla ante la grave situación de peligro en la que se encuentra Balerma en caso de riada

El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de El Ejido, la Junta Local de Balerma, vecinos y agricultores de este núcleo han reclamado hoy a la Junta de Andalucía la limpieza urgente y la conservación de la Rambla del Sentir ante la grave situación de peligro en la que se encuentra la localidad en caso de una posible inundación y desbordamiento del cauce con la llegada de la época de lluvias.
El alcalde, Francisco Góngora, ha visitado hoy la zona acompañado de miembros del Gobierno Local, y del presidente de la Junta Local, Antonio Gómez, y numerosos balermeros, para exigir a la consejería de Medio Ambiente que lleve a cabo la retirada de restos de diversa índole, maleza y matorrales en los tramos no urbanos, así como la conservación y restauración geomorfológica de esta Rambla.

Góngora ha recordado que “nuestro gobierno local lleva pidiendo a Medio Ambiente la limpieza de ésta y del resto de ramblas del municipio desde el año 2012 porque entendemos que es fundamental que destine medios y recursos para todos los cauces no urbanos, con la finalidad de que presenten un buen estado”. Además, ha recordado que así se recogió en la moción aprobada por unanimidad en Pleno el pasado 30 de julio.

 Tras ocho años, afirma que “lamentamos la pasividad de la Junta que sigue sin eliminar la vegetación que se concentra en determinados puntos y que dificultan el normal funcionamiento de la Rambla del Sentir, que es el de evacuar las escorrentías de agua de lluvia”.

Por ello, “es apremiante que se atienda esta demanda para prevenir en esta época de lluvias y tormentas posibles riadas, así como el desbordamiento e inundación de las zonas urbanas de Balerma debido a la acumulación de cañaveral que, en caso de riadas y arrastres provocados por la corriente de agua, pueden llegar a formar un tapón, teniendo en cuenta que ésta es la única rambla que desemboca en el mar, ya que el resto son endorreicas”, ha indicado el regidor.

En este mismo sentido, el presidente de la Junta Local de Balerma, Antonio Gómez, ha recordado que “la última limpieza que ejecutó la Junta de Andalucía en la Rambla fue en el año 2010, a pesar de que es una actuación que se debería realizar cada año para evitar situaciones de peligro y no tener que lamentar daños materiales ni personales. Una preocupación que nos hacen llegar los agricultores y vecinos”.

Ante esta situación de “peligrosidad y dejadez” el alcalde reclama a la Junta de Andalucía que “cumpla con sus competencias y obligaciones e incluya esta actuación urgente de adecuación de la Rambla en el Plan de Gestión de Riesgo de Inundación para el año climático 2018-19”. Aunque, asegura que, “teniendo en cuenta la dilación en el trámite de los expedientes en la delegación de Medio Ambiente, mucho nos tememos que pasará mucho tiempo hasta que se actúe. Algo similar ha ocurrido con la petición que desde el año 2014 vecinos realizando para la construcción de un carril bici seguro entre Guardias Viejas, Almerimar y Balerma, para la que no hemos recibido ninguna respuesta”.