Es significativo el dato de que una sola gata puede criar más de 40 gatitos al año, por lo que su proliferación sin control no sólo conlleva que ellos no puedan tener una vida con un mínimo de dignidad sino también problemas de convivencia social y sanitarios. Por eso se han dirigido en éstos últimos meses y en distintas ocasiones al Ayuntamiento de El Ejido solicitando una entrevista con la Concejal de sanidad y el Alcalde para tratar de aportar su granito de arena para mejorar las condiciones de vida y sanitarias de los animales que vagan por nuestras calles y con ello mejorar la convivencia y la salubridad de nuestro municipio.
Dentro de las acciones de la colaboración que proponen a la Administración Pública competente, el Ayuntamiento, es llevar a cabo un control y tratamiento eficaz, ético y humanitario, avalado por las experiencias en otros municipios y por los colegios veterinarios, cómo es el método CER (Captura- Esterilización-Retorno) que cuenta con una gran aceptación social dando como resultado que la población se mantiene pero sin nuevos miembros, lo que implica una mejora en las condiciones de vida y salud de los animales, que además actúan como el mejor y más barato controlador de plagas, y la aceptación por parte de los vecinos.
Por otro lado, apuestan por la instauración de “Colonias Controladas”, autorizadas y protegidas por la Administración y controladas mediante voluntarios formados y con autorización municipal que serán los encargados de alimentar a esas colonias con alimento seco, llevar un control sanitario de sus miembros, velar por la limpieza y ornato del entorno dónde se ubiquen dichas colonias, lo que mejoraría la imagen de la zona, la convivencia y aceptación por parte de la ciudadanía, que pasaría de convivir con entornos sucios y animales enfermos a convivir con animales sanos, limpios en entornos limpios y cuidados. Instaurándose a su vez un programa de adopciones para aquellos animales callejeros que sean aptos para la convivencia en un hogar.
Por eso, desde UPyD han mostrado su apoyo a la acción de "estas personas solidarias y comprometidas con el municipio y solicitamos a los responsables municipales que se reúnan de una vez con éstas personas y pongan en marcha el programa de colaboración por los muchos beneficios sociales, medioambientales e incluso económicos que tendría la puesta en marcha del mismo".