La Junta Local de Seguridad de El Ejido se reúne para fijar el dispositivo especial que se mantendrá activo durante el 2-D

La Junta Local de Seguridad de El Ejido se reúne para fijar el dispositivo especial que se mantendrá activo durante el 2-D

La Junta Local de Seguridad de El Ejido se ha reunido hoy en el Ayuntamiento para abordar distintos asuntos relacionados con esta materia en el municipio.  Presidida por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, se ha abordado como tema central el operativo especial que se establecerá de cara a la celebración de las elecciones al Parlamento de Andalucía el próximo 2 de diciembre y que será ratificado la próxima semana en la Subdelegación del Gobierno.

Cabe destacar que en esta convocatoria serán 45.271 las personas que están llamadas a las urnas, 446 más que en las elecciones generales de 2016. Y se contarán con 26 colegios electorales y 78 mesas. Es por ello que se hace preciso fijar un operativo coordinado por Policía Local y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSS) que garantice el perfecto desarrollo de los próximos comicios.

Otro de los asuntos abordados en el transcurso de este encuentro ha sido el impulso del Plan Local de Seguridad con el que se prevé trazar las líneas conjuntas de actuación entre FFCCSS y Policía Local para abordar la problemática de seguridad existente en el municipio y para lo que resulta preciso fijar nuevos objetivos, estrategias y tácticas que mejoren los datos que se dan en la actualidad. Una iniciativa que ha sido vista con 'buenos ojos' por parte del subdelegado, quien se ha comprometido a impulsar la redacción del Plan.

A este respecto, Góngora ha recordado que "se trata de una iniciativa muy necesaria, ya que se centra no sólo en abordar una materia que nos preocupa a todos como es la seguridad, sino también en establecer objetivos y programas de actuación que serán evaluados, cada año,  por la Junta Local de Seguridad”. Sin duda, se trata de un documento de trabajo amplio que, según detalla Góngora  “se va a extender a aspectos que van más allá de la seguridad y que tienen que ver con la movilidad segura, civismo, convivencia, así como la participación y corresponsabilidad de los propios ciudadanos”.

Para Góngora, “se trata de un documento serio y riguroso que establecerá necesidades, fortalezas y oportunidades a la vez que fijará estrategias y operativos específicos de acción”. Además, tal y como ha manifestado, "analizará la dimensión objetiva y subjetiva de la seguridad”, ya que “es muy importante conocer la percepción que tienen nuestros ciudadanos, así como la conflictividad y las necesidades de atención en materia de seguridad de cada barrio del municipio pero, también, a nivel de transformación social y de convivencia de esos barrios más problemáticos”.

De igual modo, se va a “abordar, de una forma muy especial, la atención a los centros educativos, a los tejidos productivos de la agricultura y turismo, así como aquellos aspectos que tienen que ver con la violencia de género”. Desde el gobierno local se ha remarcado en distintas ocasiones que lo que se pretende hacer es un documento serio y riguroso que  analice las realidades y necesidades que se presentan e esta materia y de ahí establecer las actuaciones concretas de forma coordinada y conjunta.