El regidor se ha sumado a las peticiones de los vecinos de este núcleo que ven como el mar va ganando terreno y haciendo desaparecer la playa. Góngora ha recordado que “siempre hemos exigido una solución estructural y definitiva para proteger la playa, aunque el problema siempre se ha localizado en el tramo comprendido entre la Torre y la Lonja. Las conclusiones del estudio realizado por el Cedex como única alternativa posible la gestión del sedimento y las aportaciones de arena periódicas que se han venido realizando cada año”.
Sin embargo, como la indicado el alcalde, “la situación se ha visto muy agravada por la construcción del espigón de Balanegra, que ha empeorado en ese tramo de playa y que, además, ha ampliado el problema a la zona de Las Cuevecillas y la zona de Malibú”. De ahí, que ante el empeoramiento que está experimentando todo el frente costero y ante la falta de soluciones concretas, Góngora ha pedido una solución definitiva que podría pasar por la construcción de espigones cortos en todo ese tramo de litoral, desde Balanegra hasta la Piedra del Moro. Es decir, seguir el modelo de Balanegra”.
Góngora entiende que “ya no podemos seguir dependiendo de aportaciones de arena porque a día de hoy ya no garantizan la estabilidad de la playa y porque daños ya son mucho mayores en toda la franja costera. Además, necesitamos la playa durante todo el año y no solo en temporada estival”.
De igual modo, ha apuntado la posibilidad de recortar el espigón de la Piedra del Moro y que pasado un tiempo pueda permitir el trasvase natural hacia Guardias Viejas y, por tanto, favorecer la regeneración de esta playa hasta Ejido Beach. Creemos que esta puede ser única solución viable regenerar la zona de baño de cara al futuro y mantenerla en perfectas condiciones”.
Para Góngora “a falta de otras alternativas, entendemos que esta solución es perfectamente viable, que se lleve a cabo esta obra de defensa mediante microespigones que garanticen la seguridad y la estabilidad de este frente costero, de unos ocho kilómetros. Y Además, nos permitiría recortar el espigón de Piedra del Moro para que a medio plazo se vea menos afectada la playa de Guardias Viejas”.
Tras la concentración, el alcalde se ha reunido con miembros de la Plataforma, de la oposición y con vecinos de la localidad, para analizar la situación y trasladar el compromiso municipal de trabajar de manera conjunta en alcanzar la solución definitiva. Así, han decidido solicitar una nueva reunión con la subdelegación de Gobierno y con la dirección provincial de de Costa, a la que asistirá representación del Ayuntamiento y de la Plataforma.
De igual modo, has trasladado que “ya esta semana el Ayuntamiento ha solicitado, como prioridad, la declaración de ‘Obra de Emergencia’ para la reconstrucción del muro del paseo marítimo, dañado por el temporal de Poniente de la pasada semana, una nueva aportación de arena, así como la construcción de los espigones cortos”.
Postura del PSOE
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de El Ejido, José Miguel Alarcón, coincide con los vecinos del núcleo en que se puede probar con la construcción de “varios espigones cortos”, si bien comparte con la diputada nacional del PSOE de Almería en el Congreso, Sonia Ferrer, que deben ser los técnicos quienes sustenten una “solución técnica y definitiva” para abordar de raíz la problemática y aportar una respuesta integral
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de El Ejido, José Miguel Alarcón, ha querido apoyar este domingo a los vecinos del núcleo de Balerma, durante el desarrollo de la concentración organizada por la Plataforma por la Defensa de Balerma desde la que se exige una solución integral para el problema de regresión que sufre su costa, y que también afecta ya a otros núcleos cercanos como Guardias Viejas. Acompañado por los diputados nacionales del PSOE de Almería, Sonia Ferrer y Juan Jiménez; el senador socialista, Juan Carlos Pérez Navas, la parlamentaria andaluza, Noemí Cruz, así como concejalas y representantes del partido a nivel local, Alarcón ha podido mantener un encuentro con varios miembros de la plataforma, el alcalde y el resto de grupos que conforman la Corporación Municipal, en la que ha coincidido con los vecinos en que tras tantos años de espera es necesaria una solución definitiva para la costa de Balerma.
Al respecto, el también secretario general del PSOE de El Ejido ha apuntado que quizás es hora de probar con la construcción de “varios espigones cortos”, coincidiendo así con lo que reivindican los propios vecinos, si bien además ha aclarado que “lo urgente es abordar una obra de emergencia para el paseo y Las Cuevecillas, pero después hay que actuar de forma integral para dar solución a la regresión de la costa”. Precisamente en este sentido, la diputada nacional del PSOE de Almería, Sonia Ferrer, ha ofrecido su apoyo para “aportar lo que esté en nuestras manos”, pero también ha recordado que “no es un problema nuevo, esta situación viene produciéndose desde hace tiempo y lo que se nos ha respondido siempre por parte del anterior Gobierno es que se estaba estudiando una solución”. Por este motivo, la diputada socialista ha mostrado su compromiso para servir de impulso para conseguir la “solución técnica y definitiva” más adecuada para la costa de Balerma y Guardias Viejas.
Cabe recordar, que por parte del PSOE de El Ejido, José Miguel Alarcón mantuvo un encuentro la semana pasada, concretamente el miércoles, con el subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, en el que arrancó su firme compromiso para afrontar este problema. De hecho, está previsto que “a lo largo de la próxima semana se ultime el informe elaborado por Costas para solicitar una obra de emergencia”, concretó el portavoz socialista.