El Ejido cuenta desde principios de este año con un nuevo centro médico integral, con el respaldo del prestigioso Grupo Vithas, que ha aglutinado bajo un mismo techo una amplia oferta de servicios de casi una veintena de especialidades de la mano de cualificados profesionales.
El nuevo Vithas Salud de El Ejido, ubicado en el número 15 de la Avenida Ciavieja, cuenta con las siguientes especialidades: enfermería, gabinete dental, unidad de mujer y niño, oftalmología, unidad de cirugía plástica y estética, dermatología, fisioterapia, traumatología, cirugía general, unidad de asistencia a lesionados de tráfico o urgencias, entre otras.
El objetivo de este centro, en palabras del director gerente del Hospital Vithas Virgen del Mar, Justo Jiménez Bastida, es aspirar a ser referentes en la sanidad del Poniente almeriense “gracias a nuestra amplia cartera de servicios y tecnología sanitaria avanzada y, sobre todo, a la sólida experiencia del equipo de profesionales que lo conforman”.
De hecho, buena parte de estos profesionales sanitarios ya trabajaban previamente en El Ejido o la comarca por lo que son conocidos por su pacientes y, a su vez, los propios profesionales conocen la idiosincrasia del Poniente.
Tecnología
Por lo que se refiere al equipamiento tecnológico, destaca la unidad de radiodiagnóstico para exploraciones convencionales, pero también cuentan con mamografía, ortopantomografía y servicio ecografía.
Además, en el centro de El Ejido también disponen de la última tecnología en equipamiento oftalmológico dirigida al diagnóstico y tratamiento como la tomografía de coherencia óptica (OCT), que permite diagnosticar patologías de retina y nervio óptico, o la biometría por interferometría óptica (IOL Master), que en las cirugías de catarata calcula las dimensiones de la lente intraocular con gran precisión.
En este último aspecto, cabe destacar que la unidad de oftalmología de Vithas Salud-centro médico integral viene a reemplazar el centro Vithas Salud Retinum. Desde las nuevas instalaciones se aporta a los pacientes una tecnología de vanguardia que, atendida por los mismos profesionales de solvencia permiten disponer de servicios de cirugía refractiva (miopía, hipermetropía, astigmatismo), presbicia y cataratas; sección de córnea y queratono; sección de glaucoma y neuroftalmología; sección de retina, vítreo y uveítis; sección de oftalmología pediátrica y estrabismo; sección de oculoplastia, órbita y vías lagrimales y sección de optometría clínica, contactología y baja visión.
Asesor Personal
Junto a esta amplia y profesionalizada oferta asistencia, Vithas ha incorporado la figura del asesor personal en salud, con la que profesionales acompañarán al paciente y a su familia a lo largo de todo el proceso. En el Centro Médico Integral de El Ejido el paciente tiene así la posibilidad de resolver dudas en un contexto sereno, sin prisas y donde se siente realmente escuchado.
Igualmente, de la mano de esta figura del asesor personal en salud se puede agilizar trámites administrativos, se piden y gestionan citas, procurando en todo momento una atención preferente y proporcionando la información necesaria que permita al paciente centrarse en su salud y en la mejora de su bienestar.
Experiencia
La calidad asistencial, la excelencia médica y la cercanía al paciente son ya una marca de identidad del centro médico integral de El Ejido en estos pocos meses de andadura. No en vano, sus profesionales se miran en el espejo que ofrecen los 75 años de experiencia del Hospital Vithas Virgen del Mar de Almería, un grupo que cuenta además con un total de 19 hospitales en todo el panorama nacional y hasta 28 centros médicos.
Vithas es también el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo en el panorama nacional. Cada año atiende a más de cinco millones de pacientes desde sus hospitales y centros médicos.
En El Ejido, desde unas instalaciones de más de 1.200 metros cuadrados, Grupo Vithas está dispuesto a continuar afianzando sus servicios junto a la población el Poniente almeriense siempre con la salud y el bienestar de sus pacientes como principal prioridad.