Ante la noticia que ha invadido la prensa española y que ha convertido a El Ejido es TrendingTopic en la red social Twitter, UPLE El Ejido ha querido manifestar su opinión ante la noticia que ha salido publicada esta mañana en el periódico El País y donde el ayuntamiento ejidense justifica querer dejar de prestar servicio de atención a las víctimas de violencia machista y a los menores por “existir un 12% de bajas en la Policía Local además de un absentismo alto por la negociación sindical”.
Ante esto, UPLE El Ejido afirma que “lo cierto es que los policías asignados a esa tarea no se han visto afectados por la reducción de efectivos que viene padeciendo el colectivo. Siguen los mismos que iniciaron ese trabajo, por lo que será otro el motivo por el que quieren, desde el consistorio, dejar de prestar ese servicio”.
El sindicato explica que “en todos los colectivos cae gente enferma, y precisamente el de la Policía Local de El Ejido se ha tenido el menor índice de bajas médicas en estos ocho años que en toda su historia” y añaden que “en cuanto al absentismo, sabe usted que es la práctica habitual de no acudir al lugar donde se ejerce una obligación, en especial al trabajo, sin justificación, y sabe usted que eso es falso”, expone el sindicato en varios post de su página de Facebook dirigida al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora.
En referencia a la negociación, apuntan que “lleva meses poniéndose de perfil en este asunto, así no se resuelve nada”. “Los Policías Locales estamos cumpliendo con los vecinos más allá de lo que podemos, con una carga de trabajo que parece que a usted no le afecta, pero que nos impide hacer nuestro trabajo como nos gustaría y como se merecen quienes nos pagan, a nosotros y a usted, que son los vecinos”, expone el sindicato en su post.
Finalmente, UPLE acaba pidiendo que "no nos eche a nosotros la culpa de unos problemas que se han ido acumulando por pura incapacidad política” y señalan que “seguimos esperando documentación que tenemos solicitada desde hace más de un año.No sabemos si eso a alguien le parecerá normal, pero no lo es”.