Las Cofradías y Hermandades de El Ejido, presentes en la I Feria ‘Esencia Cofrade’

Las Cofradías y Hermandades de El Ejido, presentes en la I Feria ‘Esencia Cofrade’

La I Feria de Almería ‘Esencia Cofrade’ se ha celebrado este fin de semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce con la participación de artesanos del mundo cofrade, cerca de 40 bandas y más de 3.000 músicos de toda España, 118 hermandades y 52 empresas del sector.
Este evento ha contado con más de 3.000 m2 de espacio de exposición de Hermandades y Cofradías la provincia y más de 5.000 m2 para artesanos del sector cofrade y sacro,  donde el visitante pudo encontrar una gran variedad de productos orfebres, bordadores, tallistas, doradores o floristas, así como las novedades del sector. A lo largo de la feria se han desarrollado diferentes mesas redondas y conferencias con distintas temáticas muy interesantes.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a la concejal de Cultura, Julia Ibáñez, y la de Turismo, Luisa Barranco, guiso participar en el acto de inauguración de este evento organizado por primera vez por la Cámara de Comercio de Almería, que ha contado con el corte de cinta a cargo de Monseñor Carlos Amigo Vallejo y la actuación del Cuarteto vocal Anacrusa de Almería.

Góngora señaló que “desde el gobierno local hemos realizado un gran esfuerzo y una apuesta por participar en esta actividad como medida de promoción y divulgación de nuestras tradiciones y costumbres”

El Ayuntamiento de El Ejido contó con un stand propio en el que se muestra todo el trabajo que realizan las más de una docena de cofradías y hermandades del municipio: la Hermandad de la Santa Cruz, la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de los Dolores, la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, la Hermandad Sacramental de la Inmaculada Niña (Divina Infantita), Venerable Hermandad Sacramental de San Isidro Labrador, la Hermandad de San Agustín y Nuestra Señora de la Consolación, la Hermandad de la Virgen del Pilar, la Hermandad de la Virgen de las Mercedes, Mayordomía de San Marcos, Mayordomía de la Virgen del Carmen, la Ilustre y Venerable Cofradía Sacramental e Inmaculista de Nuestra Señora de las Angustias y el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.

Se ha tratado, por tanto, en palabras del alcalde, de “un gran escaparate para mostrar el trabajo y la tradición de las hermandades y cofradías de Pasión y Gloria de nuestro municipio, así como sus procesiones y nuestra Semana Santa”.