La Unión de Agricultores Independientes busca el compromiso de COEXPHAL “para acabar con los abusos del campo”

La Unión de Agricultores Independientes busca el compromiso de COEXPHAL “para acabar con los abusos del campo”

La asociación Unión de Agricultores Independientes (UAI) junto con la Federación Nacional de Asociaciones Independientes (FNAI) ha enviado esta semana una carta al presidente de COEXPHAL, Juan Antonio González, para mostrar su “preocupación por la bajada de precios de diversos productos nacionales a nuestros agricultores”.
 
 
La asociación Unión de Agricultores Independientes (UAI) junto con la Federación Nacional de Asociaciones Independientes (FNAI) ha enviado esta semana una carta al presidente de COEXPHAL, Juan Antonio González, para mostrar su "preocupación por la bajada de precios de diversos productos nacionales a nuestros agricultores". Por ello, la misiva firmada por Joaquín López Rodríguez, presidente de UAI y FNAI, pide a González que "en la medida de lo posible y a la mayor brevedad exponga esta situación a sus centros de comercialización y que tomen las medidas oportunas para paliar esta grave crisis que está sufriendo el campo". 
 
En este sentido de la Unión de Agricultores Independientes insisten en que "la situación que se vive en el campo es desesperante y los agricultores no quieren vender esta primavera por debajo de costes de producción". Recuerdan que la campaña pasada ya fue mala "y ésta está siendo aún peor, muchos de los agricultores están en la ruina y si no buscamos soluciones perderán lo poco que les queda". 
 
No en vano, recuerdan al presidente de COEXPHAL que muy recientemente han lanzado la campaña "No se vende por debajo de 0,65 céntimos' y mostraron su confianza en poder con su la colaboración de COEXPHAL "en la búsqueda de soluciones y que estudien estas medidas tan desesperadas que toman los agricultores" con el fin de acabar con los "abusos en el campo".

Joaquín López se congratula en la carta de que algunas cooperativas ya han trasmitido su apoyo a esta iniciativa y les remitirán las preocupaciones a sus socios, prestando su colaboración y ayuda en todo momento. "Lo que queremos son unos precios justos en el campo y vivir dignamente de él. Por ello, ayudaría que ustedes como directivos de cooperativas hablasen y tuvieran reuniones en busca de posibles soluciones antes de que la situación en el campo empeore aún más, brindándoles desde esta asociación toda nuestra ayuda y atención a tal fin, porque la unión es posible y la unión hace la fuerza", insisten. 
 
Desde esta asociación quieren mostrar su apoyo, ayuda y colaboración para solucionar esta grave crisis "y que todos salgamos ganando, pero si no unimos fuerzas por el bien del campo, esta batalla la volverán a ganar las grandes plataformas, con su especulación y falta de escrúpulos a la hora de comprar nuestros productos".
 
Finalmente, la misiva enviada al presidente de COEXPHAL recoge que los agricultores quieren que sus productos lleguen al consumidor en las mejores condiciones, que degusten "producto nacional de calidad y a buen precio y no a precios desorbitados, encareciendo el producto hasta el punto de que el consumidor no pueda hacer frente a esos precios". Insisten en que los agricultores "crían calidad, pero venden a bajos precios, y los supermercados venden a precios tan elevados que ellos mismos tiran la producción por el suelo". A ello, añaden, "la competencia desleal de muchos almacenes que siguen comercializando productos de terceros países, abasteciendo el mercado mucho antes de que nuestros productos lleguen a su momento óptimo de maduración, obligando con ello a nuestros agricultores a vender en condiciones desfavorables para todos".
 
Por ello, desde UAI también piden que haya un mayor control por parte de todos los peritos agrónomos y, entre todos, "hagamos que a las grandes plataformas llegue el producto de la mejor forma con las mejores calidades de consumo óptimo".