Aumentan los servicios telemáticos para facilitar el trámite de determinados tributos y garantizar la información a los ciudadanos vía online

Aumentan los servicios telemáticos para facilitar el trámite de determinados tributos y garantizar la información a los ciudadanos vía online

Además, durante el confinamiento y la desescalada se han intensificado tanto el servicio de atención telefónica como de soporte digital a través de la Oficina Virtual y el correo electrónico.

El Ayuntamiento de El Ejido continúa reforzando, aumentando y mejorando los servicios telemáticos municipales de cara a garantizar y mantener informado al ciudadano sobre todas las medidas tomadas durante el Estado de Alarma y el proceso de desescalada en el que nos encontramos inmersos, facilitarle el cumplimiento de las obligaciones tributarias, así como la realización de determinadas tramitaciones administrativas o la obtención de solicitud de licencias vía online, entre otras muchas posibilidades.

            Para ello, las distintas concejalías municipales han trabajado de forma trasversal con la finalidad de aunar criterios y reforzar la atención electrónica y telefónica que se presta en estos momentos a los vecinos para evitar desplazamientos y que estos puedan realizar sus gestiones desde casa, de forma rápida, sencilla y a un solo clic.           

En esta línea, el concejal responsable de Régimen Interior, José Cristian Callejón, ha recordado que “desde el pasado 14 de marzo venimos intensificado todos los servicios telemáticos y creando nuevas herramientas que no sólo han modernizado la Administración Local sino también facilitado a los ejidenses la realización de sus trámites, sin tener que desplazarse hasta el Ayuntamiento”.

De esta manera, durante el confinamiento y la desescalada se han intensificado tanto el servicio de atención telefónica como de soporte digital a través de la Oficina Virtual y el correo electrónico. Tal es así que durante el cofinamiento se ha disparado el uso de esta oficina; creciendo en marzo el número de usuarios en un 75%. Y ya en el primer trimestre de 2020 se ha observado un incremento del 50% en el pago de impuestos a través de esta plataforma con respecto a la misma fecha del año pasado.

Cabe destacar igualmente que los ejidenses cuentan con un buzón de quejas y sugerencias para continuar mejorando los servicios prestados y se está trabajando con ahínco para implementar un sistema de citas previas para determinadas gestiones con el que garantizar la seguridad y salud de los usuarios y de los propios trabajadores.

Durante este tiempo también se ha facilitado a los vecinos el pago de sus obligaciones tributarias sin tener que salir de casa y sin la necesidad de contar con certificado digital. De esta manera, los ciudadanos han podido realizar los abonos de sus recibos no domiciliados desde el ordenador o el móvil con una tarjeta de crédito en la dirección https://sede.elejido.es/oficinavirtual/pagoNoDom/formrecibo.php

Desde el Consistorio se ha activado, por otra parte, de forma excepcional un servicio especial para la obtención del Certificado de Empadronamiento a través de Internet, sin la necesidad de solicitarlo a través del certificado digital como suele ser habitual. Sólo ha bastado con enviar un correo electrónico con los datos del solicitante y el motivo de la solicitud, además de la documentación requerida a la dirección de email est@elejido.org

Además, también se cuenta en la Web municipal con un nuevo apartado que ofrece al ciudadano información actualizada diaria de gran interés sobre todas las medidas excepcionales adaptadas con motivo del COVID-19. Ello ha representado un canal virtual que incluye todas las herramientas puestas en marcha desde el gobierno local para frenar la pandemia, los servicios con los que cuenta el municipio o la forma de realizar determinados trámites administrativos.

Incidir también en que se han creado nuevos apartados en los distintos portales Web municipales para ofrecer información de interés a los ciudadanos y asesorar a autónomos y pymes sobre el proceso de desescalada. En esta línea, cabe recordar que se ha puesto en marcha una ventana activa, destinada de manera específica a este sector que contiene novedades sobre ayudas, subvenciones, guías prácticas, recomendaciones, directrices ante el COVID-19, formación y noticias que pueden ser de su interés.

Recordar que los interesados en conocer el contenido de esta novedosa e interesante pestaña pueden acceder a través de la Web Municipal, pinchando en la sección de Comercio o través del enlace https://elejido.es/?page_id=6530

Asimismo, se ha procurado que los hosteleros del municipio hayan podido solicitar una ‘Declaración Responsable’ que permite la ampliación de su actividad para la venta de comida para llevar a través de la Web Municipal. Para ello, se ha habilitado un procedimiento simplificado en respuesta a las necesidades del sector en esta situación excepcional y con el fin de facilitar de una forma rápida, cómoda y sencilla esta gestión.

Este formulario se utiliza para los establecimientos de restauración que tienen resolución de Calificación Ambiental favorable para cocinar y decidan ampliar la actividad con elaboración y venta de comida para llevar con o sin reparto a domicilio. El trámite está ya disponible en el apartado de formularios de la web de Urbanismo del Ayuntamiento de El Ejido en https://urbanismo.elejido.es/index.php/formularios

También desde la concejalía de Servicios Sociales se ha puesto en marcha una serie de herramientas digitales con la finalidad de acercar los programas de empleo y de acción comunitaria a los ciudadanos especialmente durante el Estado de Alarma y el proceso de desescalada. Para ello se ha activado un blog interactivo de Capacitación para el empleo y dos APP’s para acercar los programas de empleo y acción comunitaria a los ciudadanos a través de las nuevas tecnologías. De esta manera, los usuarios pueden mantenerse informados de todas las novedades del Servicio de Intervención para el Empleo, los cursos que se pueden realizar, las ofertas laborales del momento, el contenido de las mesas comunitarias del ERACIS o los próximos eventos en relación a esta materia.

Por último, a todo esto hay que sumar también una nueva Web de la campaña ‘Los SuperRecicladores’ en la que se recuerda la necesidad de seguir reciclando, aporta información sobre el COVID-19 y ofrece juegos y entretenimiento para los escolares.