El Ayuntamiento de El Ejido ha acogido hoy sesión ordinaria de Junta de Gobierno Local en la que se han tratado, debatido y posteriormente, dado luz verde a un total de 15 puntos en el orden del día. Entre los asuntos de mayor interés, figuran la adjudicación del contrato destinado al Programa de Control y Vigilancia de Mosquitos en Almerimar y sus alrededores, que esta dotado con una partida económica de 100.000 euros anuales.
Como ya es sabido, desde el Ayuntamiento se están redoblando esfuerzos durante los últimos años para frenar las molestias que genera esta plaga entre la población con la intensificación de las medidas preventivas y los tratamientos de erradicación los siete días de la semana durante las épocas de mayor multiplicación de estos insectos.
Asimismo, y esta misma línea, otra de las medidas articuladas por el gobierno municipal es la ultimación de una Ordenanza pionera en Andalucía relativa a esta materia. Se trata de una normativa específica que obligará a las comunidades de vecinos y propietarios de jardines y piscinas a realizar los tratamientos oportunos en las zonas privadas, ya que es su competencia; mientras que el Ayuntamiento se encargará, como es lógico y como ocurre, de los espacios de carácter público. Ello posibilitará que se realice un trabajo conjunto entre Administración Local y propietarios privados y que los resultados sean mucho más efectivos de cara a mitigar la proliferación de estos insectos.
Otro de los puntos abordados ha sido iniciar el expediente de contratación para llevar a cabo el alquiler de una desbrozadora con conductor para la limpieza y conservación de cunetas de caminos rurales por un valor de 50.000 euros. Con ello, el gobierno local continúa incidiendo en la mejora de la importante red de este tipo de vías con las que cuenta el municipio, una de las más extensas de toda Andalucía.
Destaca, igualmente, la aprobación del expediente de contratación del suministro y distribución de lotes de alimentos básicos y de productos de higiene personal para la atención de las necesidades básicas de la población en los asentamientos chabolistas del municipio.
Igualmente se ha dado luz verde a la propuesta de adhesión al Programa Acelera 2020 de la Diputación de Almería de la obra ‘Mejora del pavimento de la sala principal del Centro de Usos Múltiples de Santa María Águila’. Los trabajos consistirán en la mejora del suelo de unos 770 metros cuadrados más el almacén anexo, de 78 metros. Se extenderá una resina de pintura de color para que sea antideslizante.
Por último, remarcar que también se ha dado vía libre a los padrones de las tasas por suministro de agua y servicio de alcantarillado, precio público de agua para usos especiales y canon autonómicos de mejora correspondiente al segundo trimestre de 2020.