En lo que va de mes, El Ejido inicia 60 expedientes dentro del Plan de Inspección de Ornato Público

En lo que va de mes, El Ejido inicia 60 expedientes dentro del Plan de Inspección de Ornato Público

La concejalía de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de El Ejido ha activado el Plan de Inspección de Ornato Público, tras la reanudación de los plazos administrativos por el COVID-19, con el fin de detectar aquellos inmuebles y solares que se encuentran en deterioro y mal estado de conservación con el objetivo de mejorar la imagen y salubridad del municipio, en cuanto a limpieza y ornato.
En esta línea cabe mencionar que desde el 1 de junio se han iniciado un total de 60 expedientes de esta naturaleza y en lo que va de año, en 2020, se han realizado 104 órdenes de ejecución. Estas actuaciones se están llevando a cabo a tenor de lo establecido en la Ley de Ordenación Urbanística Andaluza de 2002, referida al deber de conservación y rehabilitación que tienen los propietarios de terrenos, construcciones y edificios, que vienen obligados a mantenerlos en las mejores condiciones, realizando los trabajos y obras precisas para su conservación, con el fin de preservar en todo momento el estado requerido para la habitabilidad o el uso efectivo.

 La edil del área, Beatriz Sánchez, ha explicado que de esta forma “informamos e instamos a los propietarios de la necesidad de mantener en unas condiciones óptimas de salubridad y ornato público los solares y los inmuebles de la localidad”. En este sentido ha recordado que “ponemos en marcha estas órdenes de ejecución porque precisamente la falta de estas tareas de limpieza puede conllevar a situaciones de insalubridad y falta de decoro que puede afectar a la normal y cotidiana convivencia de los ciudadanos”.

Por este motivo, la concejalía de Disciplina Urbanística está realizando, de oficio, las tareas de inspección oportunas para detectar aquellos inmuebles y solares que se encuentran en mal estado de conservación y en cuanto a falta de limpieza se refiere, emitiendo las actas correspondientes. Y es que los Ayuntamientos y, en su caso, los demás Organismos competentes, de oficio o a instancia de cualquier interesado, ordenan la ejecución de las obras necesarias para conservar estas propiedades.

En este sentido, se recuerda que, en caso de incumplimiento cabe la posibilidad aplicar multas coercitivas repetidas hasta su total cumplimiento o, en caso de considerarse de urgente necesidad, estas tareas pasarían a ejecutarse por el propio Ayuntamiento “debiendo el propietario asumir el coste”, ha apostillado la responsable municipal.