Desde la Sección Sindical de Unión de Policía Local de El Ejido (UPLE) han registrado un escrito dirigido al alcalde Francisco Góngora ya que, como comunican en un comunicado, "aunque creemos que su desapego hacia las cuestiones que afectan a la Policía Local de nuestro municipio es algo de sobra conocido por todo el mundo, eso no excusaría de ningún modo que se pusiera de perfil ante lo que nos parece una más que dudosa gestión de detección del COVID-19 entre miembros de la plantilla una vez que se ha conocido que uno de sus integrantes ha resultado positivo".
Desde la asociación afirque que "avisamos al alcalde" no hace mucho tiempo de las "posibles y desastrosas" consecuencias que podía tener, ante algo "tan serio como la prevención ante el COVID-19, que un trabajador tenga que asumir que por el hecho de mandarlo a su casa en aislamiento por positivo le vayan a reducir ese mes su sueldo, lo que puede llevarle a acudir a diario a su trabajo, aunque se note síntomas que pudieran ser compatibles con la enfermedad.Pero el alcalde ante este aviso que le dimos, y como en tantas otras ocasiones, no nos hizo caso".
Por otro lado, desde el sindicato señalan que "parece existir un empeño aparente en querer seguir mostrando la falsa normalidad de que aquí no pasa nada que, además de irresponsable, puede llegar a provocar que no tarde mucho en tener que cerrar la Jefatura por una más que dudosa capacidad de garantizar la seguridad tanto de los policías como de los vecinos que a diario vienen aquí a realizar todo tipo de gestiones. Y entonces echará mano del Manual de Buen Político y señalará como responsables a otros".
En referebcia a los sistemas de protección en Jefatura,"ante los ciudadanos que vienen por cualquier causa, se limitan a un barreño con lejía en la entrada en el que meter los pies junto con unos cartones tirados en el suelo para secarse el calzado, un bote de hidrogel y una mascarilla. Nada más. Ni tan siquiera mamparas protectoras en los puestos de trabajo, que son lo primero que se instalaron en los puestos de atención al público en cualquier administración".
Además, añaden que "existen instrucciones para los policías de que el interior de los vehículos patrulla los desinfecten ellos mismos a diario con ozono y pulverizando una solución a base de lejía, algo que no se parece ni de lejos a las advertencias del Ministerio de Sanidad mediante Nota Informativa el 5 de mayo, mezclando un supuesto gas ozono con una solución de lejía en el interior del vehículo. No sabemos los efectos que puede tener sobre la salud de los policías dicha mezcla a la que se exponen a diario".