El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas acuerdan por unanimidad actuaciones coordinadas para controlar la transmisión de la COVID-19, según ha informado el Ministerio en una nota de prensa.
Una de las medidas acordadas es el cierre de locales de ocio nocturno ya que es, actualmente, el origen de los brotes epidémicos con mayor número de casos asociados, una media de 31, y además son dichos brotes el origen de una gran parte de la transmisión comunitaria actual y de casos en varias Comunidades Autónomas, señalan en la nota de prensa. Así, cerrarán discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo. Y, de forma complementaria, en los establecimientos de hostelería, restauración, terrazas y bares/restaurantes de playa se debe garantizar la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros en el servicio en barra y también entre mesas, con un máximo de 10 personas por mesa. El horario de cierre de los establecimientos se reduce a la 1:00 h. como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 00:00 h.
Para evitar los botellones se ha acordado un refuerzo de los controles para impedirlo así como aquellas otras actividades no permitidas en la vía pública. En este sentido, las comunidades autónomas y ayuntamientos aplicarán las sanciones correspondientes.
En cuanto al consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos este quedará prohibido en la vía pública siempre que no se respete, al menos, la distancia de dos metros.
Otra de las medidas afecta a los eventos multitudinarios, de los que se deberá de realizar una evaluación del riesgo por parte de la autoridad sanitaria.
En las residencias de mayores se deberán realizar pruebas PCR a todos los nuevos ingresos de carácter residencial, con 72 horas de antelación como máximo. También se hará a los empleados/as que regresen de permisos y vacaciones, y a los nuevos trabajadores que se incorporen. Y se limitarán las visitas a una persona por residente, extremando las medidas de prevención, y con una duración máxima de una hora al día.
Recomendaciones
Como recomendaciones, el Ministerio de Sanidad señala la realización de pruebas PCR a los trabajadores de las residencias de mayores, como mucho, cada 15 días. Recomienda. a la ciudadanía limitar los encuentros sociales y que estos no sean con más de diez personas.