Respecto a los contagios, el dato es mucho más positivo ya que se ha registrado una bajada considerable en relación al lunes (cuando fueron 179) ya que solo se han confirmado 51 casos en Almería, de un total de 478 en toda la comunidad andaluza con Cádiz (12) y Málaga (93) a la cabeza.
Los datos de hospitalización, sin embargo, son también muy negativos ya que se han producido 17 nuevos ingresos y uno de ellos en UCI. Esto lleva el total provincial a 112 hospitalizaciones, de las que 33 permanecen en Cuidados Intensivos. En el resto de la comunidad los datos aportados por la Consejería de Salud y Familias son los siguientes: Cádiz (234 hospitalizaciones, de las que 40 en UCI), Córdoba (124 hospitalizaciones, de las que 24 en UCI), Granada (251 hospitalizaciones, de las que 65 en UCI), Huelva (81 hospitalizaciones, de las que 13 en UCI), Jaén (163 hospitalizaciones, de las que 30 en UCI), Málaga (198 hospitalizaciones, de las que 29 en UCI) y Sevilla (200 hospitalizaciones, de las que 50 en UCI).
Los pacientes recuperados en Almería en las últimas horas han sido 256, mientras que en Andalucía esta cifra crece hasta las 5.235 personas.
Situación educativa
El informe diario de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía aporta hoy datos sobre la situación educativa derivada de la alerta por la pandemia del COVID-19. Así, el 99,2% de los centros educativos andaluces están libres de coronavirus.
Por lo que se refiere a cierres totales o parciales y reaperturas, a 14 de diciembre, hay un cierre total de un centro (de 7.099 centros, lo que representa un 0,01%); se mantiene cerradas 61 aulas (de 78.024 aulas, un 0,07%) y se ha procedido a la reapertura de 73.
En el caso concreto de Almería, no hay actualmente ningún cierre completo de ningún centro educativo y solo se mantiene activo el cierre parcial de un aula de un total de 7.133 (0,01%), además de haberse procedido a 23 reaperturas.
A. F. V.