Son los equipos alevín A (Segunda Andaluza), Alevín C (Tercera Andaluza), Alevín D (Cuarta Andaluza), Benjamín B (Tercera Andaluza) y el equipo conjunto de Pre-Benjamín B y C, lo cual supone más de 200 jóvenes jugadores de la Comarca del Poniente que verán cumplidas sus ilusiones deportivas gracias a la colaboración de Grupo Agroponiente.
Para Grupo Agroponiente, en consonancia con su objetivo de convertirse en un operador líder del sector agroalimentario europeo con sede en Almería, la colaboración con el tejido social de la provincia es un elemento fundamental, incluyendo en este aspecto su implicación en aspectos deportivos, culturales y también de integración y promoción del mundo de la discapacidad, en el cual lleva a cabo un proyecto estrella junto con la Asociación Altea Autismo desde hace años.
Se trata, tal y como ha constatado su CEO, Jorge Reig, de “una idea que figura de manera muy clara en nuestro ideario: somos una empresa almeriense, ubicada físicamente en varios municipios de la provincia, incluyendo El Ejido que es donde figura nuestra sede social, pero además con un espíritu provincial, que lleva el nombre de Almería por toda Europa y también por Norteamérica cada día a través de los productos de nuestros agricultores y que, además, desea a toda costa contribuir a mejorar las condiciones de vida de los almerienses en general. En nuestros planes estratégicos figuran ésta y otras colaboraciones, algunas de las cuales no han podido llevarse a cabo en la campaña anterior debido al Covid-19, pero que volverán a desarrollarse en cuanto la pandemia esté controlada”.
La historia de la relación entre el deporte y la cultura y Grupo Agroponiente está colmada de hitos a lo largo de los 30 años de trayectoria de la compañía, incluyendo colaboraciones con el deporte rey y con el club antecesor del CD El Ejido, el Poli Ejido, así como con otros clubes tanto ejidenses como del resto del Poniente y de otras zonas de la provincia.