Con ello, el dato general de hospitalizaciones en Andalucía, se eleva ya a 4.274 pacientes, 720 en las distintas unidades de cuidados intensivos. Por provincias los datos son los siguientes: en Almería, 412 hospitalizaciones, de las que 80 en UCI; en Cádiz, 782 hospitalizaciones, de las que 114 en UCI; Córdoba registra 376 hospitalizaciones, de las que 82 en UCI; Granada, 636 hospitalizaciones, de las que 116 en UCI; en Huelva hay actualmente 253 hospitalizaciones por coronavirus, de las que 32 en UCI; Jaén registra 291 hospitalizaciones, de las que 47 en UCI; Málaga cuenta con 861 hospitalizaciones, de las que 129 en UCI; y, finalmente, Sevilla tiene 663 hospitalizaciones, de las que 120 en UCI.
Nueve fallecimientos
En cuanto a los fallecimientos a causa del coronavirus, las cifras siguen siendo dramáticas con nueve decesos en Almería en las últimas 24 horas. En la comunidad autónoma andaluza este dato alcanza hoy los 114 fallecidos, según el informe que lleva la cifra total, desde que se declaró la pandemia a 538 fallecidos en Almería de los 7.228 del total andaluz.
El dato más positivo de la jornada es, sin duda, el número de personas recuperadas por la enfermedad que, solo en Almería son 725 de y un total en la comunidad que llega a los 3.403.
Revisión de la normativa
Por otro lado, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha dirigido hoy a los medios de comunicación tras una nueva reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, donde ha anunciado cambios en la normativa que regula la movilidad en esta pandemia.
En concreto, Moreno ha señalado que el periodo de vigencia de las restricciones de movilidad o el cierre de servicios no esenciales en los municipios se realizará ahora cada siete días y no cada 14 como venía ocurriendo desde el inicio de esta tercera ola de contagios. En cualquier caso las decisiones se tomarán de acuerdo a la misma base que hasta ahora; es decir, si la tasa de incidencia del virus se mantiene con más de 500 casos por 100.000 habitantes, habrá cierre de movilidad; mientras que el cierre de movilidad y de actividades no esenciales se realizará en municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Igualmente, el presidente andaluz se ha referido a la aparición de nuevas cepas de virus y ha explicado que, según le han trasladado los expertos, la incidencia de la británica todavía no habría alcanzado su potencial de capacidad de contagio máximo. De esta forma, ha alertado de que “en las próximas dos o tres semanas puede haber un repunte explosivo de casos” si se cumplen las previsiones de los epidemiólogos.
Almudena Fernández