La mortalidad en los datos que facilita la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía es preocupante cada martes desde el 19 de enero. Ese día se contabilizaron 10 fallecidos. Siete días más tarde, el martes 26 de enero hubo que lamentar 13 muertes por COVID-19 en la provincia, mientras que el martes 2 esta cifra marcaba récord, con 26 fallecidos; el pasado martes 9 se produjeron 22 defunciones por la enfermedad y en las últimas 24 horas, 20.
El dato positivo se encuentra en la cifra de contagios que, al igual que la incidencia acumulada en 14 días de COVID-19 (que se puede consultar municipio por municipio del Poniente en este enlace: https://www.d-cerca.com/noticia-32297/el-ejido,-v%C3%ADcar-y-balanegra-mejoran-su-incidencia-acumulada-y-rebajar%C3%A1n-sus-restricciones-el-s%C3%A1bado.aspx), sigue a la baja. En las últimas 24 horas, sin ir más lejos, la cifra de positivos ha sido de 131, muy lejos del millar que se llegó a alcanzar el mes pasado.
Aumentan, por otra parte, con fuerza las hospitalizaciones, con 44 ingresos en planta y 38 en la UCI, según los datos de la Consejería de Salud, que no casan con el global que dan de 331 ingrasados en los hospitales de la provincia, 75 de ellos en la UCI, cuando 24 horas antes se contabilizaban 78 pacientes en UCI.
Es importante también el número de recuperados, con 417 personas que han superado la enfermedad en las últimas 24 horas en la provincia.
Situación en los centros educativos
En Almería no hay ningún centro educativo cerrado por COVID-19, sí hay, a fecha de hoy, 28 aulas clausuradas en la provincia, si bien se han reabierto 48 en las últimas 24 horas.
Rafa Villegas