Desde el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de El Ejido se muestran muy satisfechos tras haber logrado la inclusión de una de sus principales propuestas, que desde el PSOE de El Ejido plantearon al Gobierno local para la puesta en marcha de la Mesa de Diálogo Institucional Permanente. Una propuesta que tiene que ver con destinar una importante cantidad del remanente para la creación de empleo en el municipio, y que supone una de las principales premisas sobre las que los socialistas han sustentado el inicio del diálogo institucional con el Gobierno local.
Y es que como ha manifestado el concejal y secretario general del PSOE de El Ejido, José Miguel Alarcón, durante el debate generado en torno a la incorporación del remanente de tesorería para gastos generales, que esta propuesta salga adelante “es un paso de gigante”, puesto que el Grupo Municipal Socialista ha logrado que un total de 1,5 millones de ese remanente “vayan para crear empleo en nuestro municipio, porque si hay empleo al final esos sueldos repercuten en nuestros comercios y en el propio municipio”, ha argumentado. En este sentido, Alarcón ha señalado además que “supone una gran noticia que por primera vez en muchísimos años este municipio pueda disponer de 14 millones de euros para inversiones, porque venimos arrastrando una situación muy complicada desde el año 2011 en el que apenas existían”.
Como ha remarcado el concejal del PSOE de El Ejido durante su intervención, se trata de empleo dirigido especialmente a “gente de El Ejido, una parte para interinos porque nuestro Ayuntamiento tiene que prepararse para un futuro cercano en el que tendremos que sacar adelante importantes proyectos”, pero que a su vez contempla también una cantidad importante “para gente que lo necesita, porque hay muchos ejidenses que se encuentran en situación de desempleo”. Así, Alarcón ha concretado que son muchos “los jóvenes que han terminado sus estudios y están parados, mujeres en riesgo de exclusión y parados de larga duración” que ahora podrán tener una oportunidad de acceder a un puesto de trabajo.
Violencia de género
En otro orden de cosas, uno de los principales debates generados en el pleno extraordinario celebrado hoy en El Ejido ha girado en torno a la moción planteada por la formación de extrema derecha Vox sobre “violencia intrafamiliar”. Una moción frente a la que la portavoz socialista, Maribel Carrión, ha dejado muy claro que no iban a respaldar desde su Grupo Municipal puesto que “lo que no pueden pretender, señores de Vox, es confundir a nuestros vecinos y diluir o intentar distraer la atención del verdadero debate que quieren generar con este tipo de mociones, y que no es otro que perseguir que no se hable concretamente de la violencia machista”.
De hecho, la formación de extrema derecha pedía en su propuesta mantener un programa municipal de prevención de la violencia al que “han cambiado el nombre para ajustarlo a su ideología”, ha recriminado la portavoz socialista, obviando que este proyecto se enmarca precisamente dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Por ello, Carrión ha zanjado que “por mucho que se empeñen ahora que no forman parte del Gobierno local en hacerse notar todavía más con discursos populistas y vacíos de sentido para seguir ocultando su persecución hacia la mujer, desde el Partido Socialista no lo vamos a permitir”.
Finalmente, tanto el Grupo Socialista como el resto de grupos a excepción de la formación de extrema derecha han respaldado la moción, al ser incluidas varias enmiendas por parte de la actual concejala de Servicios Sociales por las que se ha dejado muy claro que esta iniciativa se enmarca dentro de una subvención otorgada al Instituto de la Mujer a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Una razón por la cual desde Vox han votado en contra de su propia moción.
De otro lado, el Grupo Socialista también ha respaldado una moción conjunta para instar al Gobierno a que declare los tramos costeros de Balerma y Guardias Viejas en situación de regresión grave. Como ha aclarado el concejal del PSOE, José Miguel Alarcón, “en febrero de 2019 fuimos los socialistas los que registramos un escrito para pedir la celebración de un pleno extraordinario y urgente para tratar esta problemática”, y el compromiso de los socialistas con los vecinos de Balerma y Guardias Viejas “es el mismo desde el inicio de este problema, hace ya muchos años, por el que han pasado gobiernos tanto del PSOE como del PP”. Como ha insistido Alarcón, “estamos en continuo contacto con la Subdelegación del Gobierno para abordar la situación de nuestras playas”.