De un lado, el alumnado de los institutos de la ciudad está
recibiendo charlas de sensibilización sobre el uso y consumo del alcohol,
tabaco y drogas; y de otro lado, y para todos los públicos, tendrán lugar dos
actividades, una sobre la celiaquía y otra sobre la protección frente al sol.
“Queremos conmemorar el Día Nacional de Celíaco y para ello hemos
preparado, junto ASPECEAL, una visita guiada por nuestro patrimonio histórico y
cultural, seguida de un taller de alimentos sin gluten en el Museo Molino del
Lugar”, así lo ha anunciado la concejala de Salud, Patricia Berenguel. Será el domingo
30 de mayo, y se partirá a las 11:00 horas, en grupos reducidos y respetando las
medidas de seguridad, de la Plaza Puerta del Mar. Una actividad para la que es
necesario inscribirse previamente llamando al 615 868 076 ó 649 629 272.
La edil ha anunciado también una actividad que tendrá lugar este
mismo jueves 27 de mayo, bajo el lema ‘Vive el verano, protégete del sol’. Una
charla organizada por el Consistorio, en colaboración con la Farmacia Espejo.
Gratuita y abierta a todo el público hasta completar aforo, se desarrollará en
Pago del Lugar a las 10:00 horas. “Con este taller aprenderemos a protegernos
del sol, algo que es fundamental para evitar enfermedades graves de la piel,
máxime en esta época del año”. “En esta charla se hablará de tipos de piel,
clases de radiaciones solares, consecuencias positivas y negativas del sol y el
uso correcto de los fotoprotectores”.
La concejala ha estado acompañada, durante la presentación de
estas actividades, del concejal de Juventud, Antonio Sánchez, que ha explicado
que, de manera paralela, se han estado desarrollando en los institutos de Adra
diferentes charlas para “concienciar y sensibilizar a los jóvenes sobre el uso
y consumo de alcohol, tabaco y drogas”. Unas charlas que continúan durante esta
semana, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo.
Ese día y como broche a dichas actividades, se celebrará un desayuno saludable con
fruta, agua, pan y aceite en el IES Virgen del Mar, donde previamente se habrá
desarrollad un taller denominado ‘la botella fumadora’.
“Con este tipo de actividades en los centros educativos
pretendemos concienciar a los jóvenes sobre la peligrosidad del consumo y abuso
de este tipo de sustancias y, en contrapartida, fomentar hábitos saludables
como la práctica de deporte y actividades al aire libre en la naturaleza”, ha
asegurado el edil. “Es labor de este equipo de Gobierno seguir trabajando en
este sentido para la formación, concienciación y sensibilización de los jóvenes
abderitanos, para que tengan un futuro mejor”.