El portavoz del Partido
Socialista de Roquetas de Mar, Manolo García, ha exigido “transparencia” al
equipo de Gobierno sobre la gestión de las ayudas a las empresas del Plan
Impulsa 2. Tras recordar el “absoluto
fracaso” del primero de los planes, García cree que “Amat vuelve a equivocarse
en la gestión de estas ayudas, que pecan de falta de información, de criterios
poco claros y vuelven a dejar a algunos de los sectores más afectados por la
crisis como el comercio de temporada turística”.
Manolo García reclamó, una vez
más, información sobre los criterios seguidos a la hora de priorizar unas
resoluciones sobre otras, ya que las aprobaciones de las ayudas se están
haciendo en tandas. También interrogó sobre los plazos para cobrar las ayudas
por parte de aquellas empresas que ya tienen aprobada la concesión y reclamó al
equipo de Gobierno que aclare cuánto dinero realmente se va a destinar a estos
planes. “Después de casi un año de pomposos titulares en los medios de
comunicación en los que el alcalde promete una lluvia de millones de euros,
seguimos sin tener información sobre el dinero que realmente se está destinando
a estos planes”, ha criticado el portavoz socialista, que ha recordado que el
primer Plan Impulsa prometió 3 millones a repartir entre 6.000 ayudas, que
finalmente se quedaron en unas “ridículas” 210 ayudas por un total de 126.000
euros.
Casi
80.000 euros en algún caso, mientras otros cobrarán apenas 500
De las primeras resoluciones
aprobadas con el segundo, Manolo García se ha mostrado preocupado por el “más
que cuestionable reparto” de las mismas, teniendo en cuenta que hay algún
comercio que cobrará casi 80.000 euros del Ayuntamiento, mientras que otros
recibirán apenas 500 euros. “Es evidente que el plan ha vuelto a diseñarse mal
cuando comercios similares tienen cifras tan disparatadamente dispares en
función de cómo presentaron la solicitud y lo que metieron en ella, cuando se
debería haber garantizado que las ayudas llegaran al mayor número de
comerciantes y autónomos y con el mayor reparto posible”, ha valorado el
concejal socialista.
Comercios
de temporada
Manolo García ha pedido,
igualmente, que el tercer Plan que parece que ya se prepara, incluya al final a
los comercios turísticos de temporada que no abren todo el año y que hasta
ahora se han quedado fuera. “A ver si a la tercera va la vencida y por fin Amat
y su miniequipo de confianza escuchan el clamor de los comerciantes que piden
que entren en estas ayudas precisamente algunos de los sectores que peor lo han
pasado en este año y pico de pandemia”, ha declarado.
El portavoz socialista ha
recordado que tanto su partido como el resto de grupos de la oposición
tendieron la mano al equipo de Gobierno hace ahora un año para diseñar un plan
de ayudas consensuado. “Pero el alcalde optó por encerrarse con sus dos
concejales de confianza para diseñar en solitario unas ayudas que siguen
presentando graves errores, esperemos que Amat entienda de una vez que estas
cuestiones exigen diálogo y consenso con el resto de partidos, con los
comerciantes y los sectores implicados, y que posiblemente de haberlo habido
muchos de los fallos no se hubieran producido”, ha concluido.