El portavoz del Partido
Socialista de Roquetas de Mar, Manolo García, ha lamentado la parálisis con la
que la Junta de Andalucía está afrontando la necesidad de nuevas instalaciones
educativas dada la demanda de plazas, especialmente en Secundaria y
Bachillerato. “Han sido dos años y medio perdidos en los que la actual
Consejería no ha sido capaz ni siquiera de empezar los proyectos que ya dejó
previstos el Gobierno de Susana Díaz”, declara.
Para Manolo García es "lamentable que se tenga que recurrir a comerse espacios en instalaciones
deportivas y culturales como el complejo de Las Marinas o la Escuela de Música,
porque la Junta no ha hecho los deberes y no ha sido capaz ni siquiera de
redactar los proyectos, cuando hablamos de centros ya previstos por el anterior
Gobierno”.
El concejal socialista y secretario
general del PSOE de Roquetas de Mar considera “inexplicable” que en dos años y
medio los únicos pasos dados por Educación hayan sido incluir los IES de Las
Salinas y Las Marinas en la programación de próximas construcciones “cuando ya
estaba tramitándose ese paso en 2018”.
Una responsabilidad que Manolo
García no solo atribuye a la Consejería de Educación, ya que “el Ayuntamiento
también ha tenido mucho que ver por su pésima planificación urbanística que
está provocando enormes dificultades para encontrar terrenos para nuevos
centros”. El portavoz socialista ha recordado el caso del IES de Las Salinas,
cuyos terrenos fueron encontrados por el propio PSOE ante la falta de respuesta
de Amat al anterior Gobierno de la Junta, y que Amat había cedido previamente
para un centro deportivo privado de lujo. Una vez aceptada la propuesta
socialista de ubicar el IES junto al colegio inglés “Amat maniobró todo lo que
pudo para impedir que el IES se construyera allí, proponiendo otras ubicaciones
que retrasaron la tramitación, en una vergonzosa operación en la que intervino
hasta el secretario municipal con un informe que excedía con mucho sus
atribuciones como garante de la legalidad, oponiéndose a esa ubicación”, ha
recordado el portavoz socialista. “Costó mucho que el Ayuntamiento cediera esos
terrenos, pero lo triste es que en dos años y medio el único paso que ha dado
Educación ha sido licitar hace unos días la redacción del proyecto”, ha
afirmado.
En cuanto al IES de Las
Marinas, García ha criticado la lentitud municipal a la hora de encontrar los
terrenos para otro barrio cuya falta de plazas de instituto, como en Las
Salinas, es ya “dramática”. “Ya se sabía hace cuatro años y ahora la Junta nos
quiere tranquilizar diciendo que pronto se licitará la redacción del proyecto,
lo que significa que el instituto no estará en menos de dos años, como pasa en
Las Salinas”, ha advertido el dirigente socialista. Prueba de ello, añade, es
que ya se están buscando espacios en el colegio Gabriel Cara y en las pistas
deportivas que tanto costó que el Ayuntamiento construyera, y “ahora tendrán
que ser sacrificados para cubrir la urgente necesidad de plazas”.
Mención aparte es lo que está
ocurriendo con el colegio de Las Lomas-La Molina, para el que la Junta lleva
pidiendo terrenos desde hace más de cuatro años, que el equipo de Gobierno de
Gabriel Amat aún no ha sido capaz de encontrar. “La pésima planificación
urbanística de Amat tiene en este caso un clarísimo ejemplo, con una zona de
gran crecimiento urbanístico y en la que no se ha previsto suelo de
equipamiento suficiente, por lo que no se encuentran terrenos ahora para un
colegio, pretendiendo mandar a los niños a unos terrenos cercanos a la
lavandería industrial de Hoteles Playa, ubicación que obviamente rechazó el
Gobierno de Susana Díaz, desde entonces no se ha dado ningún paso más mientras
aumenta la presión de demanda de plazas”, ha denunciado Manolo García.
Por último, el portavoz
socialista ha recordado el caso del IES El Parador cuya capacidad está tan al
límite que este año se han tenido que instalar ya los primeros barracones
prefabricados en el patio de la Escuela de Música. “También en este caso el
Ayuntamiento busca terrenos para un nuevo IES y al paso que se va, cuando se
quiera hacer el nuevo instituto la cosa se habrá ido completamente de las manos
como en Las Marinas”, ha advertido.