La ciudad
de Adra cuenta ya con 25 nuevos contenedores azules, que irán
destinados tanto para la sustitución como para la ampliación del servicio de
recogida selectiva de papel y cartón. Las nuevas unidades, que han costado 15.000€ al consistorio abderitano, han sido recibidos por el alcalde,
Manuel Cortés, junto al concejal de Limpieza Urbana, quienes han asegurado que van a
“mejorar el servicio básico que prestamos a los vecinos y vecinas de nuestra
ciudad”.
“Queremos
mejorar la recogida de papel y cartón tanto en el núcleo urbano como en las barriadas”,
ha insistido el primer edil. “Por ello, y gracias a esta nueva incorporación,
vamos a ampliar los puntos de reciclado en la ciudad”. Y es que para el equipo
de Gobierno liderado por Cortés, el cuidado del planeta y el fomento del
reciclado es clave en su hoja de ruta, y fruto del trabajo que hacen desde el
Ayuntamiento, se ve reflejado en los datos de reciclado. “Somos uno de los
municipios de la provincia que mayor recogida de papel y cartón está haciendo,
que más recicla”, afirma con orgullo, afirmando que el en municipio se reciclaron "más de 240 toneladas de papel y
cartón" durante 2020.
“Los abderitanos y abderitanas están muy concienciados, y
nosotros siempre les animamos a que sigan así, ayudándonos a mantener la ciudad
limpia y hacer de Adra una ciudad cada vez más sostenible”. Además, tal y como
ha recalcado Cortés, “mantener la ciudad en las mejores condiciones de limpieza
y reciclaje es más importante si cabe durante el verano”, época en la que más
se transita por las calles de la ciudad y más uso se hace de los espacios públicos,
debido a la “excelente climatología”. “Entre
todos debemos reciclar y mantener limpia la ciudad. Cuidar nuestro magnífico
entorno está en manos de todos”, ha insistido.
Plan Integral de Limpieza Urbana 2020-2024
La adquisición de estos contenedores
supone dar un paso más en la línea de mejora que progresivamente se están
incluyendo en los servicios públicos, sobre todo en aquellos que conciernen a
la limpieza tanto del núcleo urbano como de las distintas barriadas, tal y como
se encuentra recogido en el Plan Integral de Limpieza Urbana 2020-2024. Este
Plan, con el que se propone una serie de acciones y líneas de trabajo para
otorgar un mejor aspecto del término municipal, tiene como finalidad avanzar en
mantener los buenos resultados, adaptando y actualizando el servicio a las
necesidades de la ciudad y su evolución.