El primer edil ha destacado que las banderas azules suponen “un
reconocimiento al trabajo constante que realizamos desde el Ayuntamiento para
que nuestras playas luzcan en las mejores condiciones", una labor que se
realiza durante todo el año y que se ve reforzada los meses de verano.
Asimismo, ha apuntado que "son un ejemplo de la excelencia que tenemos en
la oferta turística tanto para nuestros vecinos como para quienes nos
visitan".
En este sentido, ha subrayado que estos distintivos “dan un empuje
al turismo y resultan un aliciente para el equipo de Gobierno, para seguir
trabajando en esta línea, centrándonos en mejorar los servicios,
infraestructuras y equipamiento de nuestra costa, así como fomentar la calidad
ambiental”. “Es sumamente importante seguir trabajando para potenciar en Adra
el sector turístico como pilar económico generador de empleo y dinamismo",
ha dicho.
Por último, Cortés ha invitado a abderitanos, abderitanas y
visitantes a que disfruten de las playas que recorren los más de 13 kilómetros
de costa que tiene la ciudad milenaria, “lugares con encanto, que aúnan
seguridad, accesibilidad, limpieza e infraestructuras, y que debemos cuidar
entre todos”.
Por su parte, García Egea ha explicado que “las banderas azules
suponen el reconocimiento al trabajo colectivo realizado por las
administraciones para que nuestros puntos turísticos estén avalados por este
distintivo, que será un reclamo para los turistas que vengan a nuestra
provincia este verano”. “El izado de la banderas es la presentación de nuestra
provincia como destino seguro y con todos los servicios a disposición de las
personas que este año elijan Almería para sus vacaciones”, ha señalado.
“Desde Turismo se está haciendo un gran trabajo para reforzar
todas las playas de nuestro litoral, ya que tenemos claro que contribuyen a
dinamizar la economía de nuestra tierra. El turismo de sol y playa sigue siendo
un segmento fundamental para la industria turística”, ha insistido el delegado.
Los
sellos Sendero Azul y Centro Azul se renuevan en Adra
‘San Nicolás’ sigue siendo Sendero Azul, un galardón que ha sido
renovado este año y que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que premia el
esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Adra en la recuperación de antiguos
caminos y sendas litorales para convertirlos en valiosos recursos para la
realización de actividades recreativas, turísticas y de educación ambiental.
El Sendero Azul invita a los visitantes a descubrir los valores
naturales y patrimoniales del conjunto del litoral. Abarca desde La Albufera
hasta la finalización de los paseos marítimos de la ciudad y desempeña una
función social importante como elemento vertebrador para el desarrollo, salud y
bienestar del conjunto de la sociedad abderitana.
Cabe destacar que la ADEAC ha renovado la distinción de Centro
Azul al Centro de Interpretación de la Pesca Mar. Este distintivo avala la
existencia de un centro de visitantes que incluye entre sus objetivos y
actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y el
desarrollo sostenible de la ciudad de Adra.