“El equipo de Gobierno sigue sin adaptar la ordenanza para regular los Vehículo de Movilidad Personal”. Así lo ha aseverado el portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de El Ejido, Cecilio Vargas, después de apreciar que, desde que se dictó el decreto 970/2020 en marzo de 2021, “no se ha llevado a cabo ninguna modificación ni se ha notificado acción alguna”. Precisamente, para el edil liberal “es fundamental” que se actúe “cuanto antes y no se demore más este asunto”, ya que cada vez son medios de transporte más presentes en el municipio y en sus núcleos.
Vargas ha instado al equipo de Gobierno a especificar qué actuaciones están llevando a cabo para a adaptarse ya a ese decreto 970/2020 que modificó el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos. “Hemos iniciado ya el curso escolar con mensajes sobre los itinerarios seguros para llegar a los centros educativos, pero este asunto sigue en el aire, cuando desde mayo estamos proponiendo que se establezca un plan local de seguridad y control para los Vehículos de Movilidad Personal”, ha aclarado el edil de Cs en el Consistorio murgitano.
El edil naranja se ha interesado también por la repercusión de consulta pública que llevó a cabo el Ayuntamiento para que ciudadanos y organizaciones pudiesen aportar ideas, propuestas y comentarios sobre la modificación de la Ordenanza Municipal de Circulación. “Es importante la participación de los vecinos y que se tengan en cuenta sus aportaciones”.
“Estamos casi cerrando la época estival y hemos visto claramente ese incremento de usuarios con estos vehículos, sin embargo, desde el equipo de Gobierno no se ha hecho aún nada para regularlos”, ha hecho hincapié, añadiendo que “nuestro único objetivo es evitar perjuicios a los peatones”. Además, ha recordado que cada vez son más los usuarios que trabajan en el campo que acuden a las explotaciones agrarias con estos sistemas de transporte. Según Vargas, estos medios pueden alcanzar e incluso superar los 25 kilómetros por hora, “de ahí la importancia de establecer unas líneas claras sobre su uso, porque representan un potencial peligro tanto para conductores como para los peatones o conductores de otros vehículos”.