El alcalde de El Ejido, Francisco
Góngora, ha participado en el ‘Encuentro de Líderes Urbanos’ del 17º Salón
Inmobiliario del Mediterráneo que se celebra hasta mañana en el Palacio de
Ferias y Congresos de Málaga.
SIMED es el evento más
importante del sector inmobiliario y la plataforma de referencia del litoral
andaluz con presencia de diputaciones, ayuntamientos, cerca de 200 empresas y con
especialistas presentes en conferencias, jornadas y presentaciones hablando
sobre la innovación y sostenibilidad del desarrollo urbano e inmobiliario.
Góngora ha compartido
espacio de diálogo con el presidente de la Diputación de Málaga: el alcalde de
Málaga; el diputado de Recursos Humanos y Régimen Interior de Diputación de
Almería; y los alcaldes de Salobreña, Isla Cristina, Rota, Tarifa y Mijas
Durante el foro, ha
presentado los proyectos de futuro que son de interés para inversores y las
diferentes oportunidades de desarrollo de suelo. Al respecto ha apuntado “la
necesidad una mayor agilidad administrativa en materia de planeamientos y
obtención de licencias”.
“Las mayores oportunidades
de inversión inmobiliaria en este momento en El Ejido pasan por la industria
auxiliar de la agricultura como polo de innovación, suelos para desarrollos de
actividades económicas, suelos terciarios, nuevos suelos residenciales para
vivienda unifamiliar, vivienda permanente en zona costera e inmuebles para
alquiler”, ha indicado.
Para Góngora “es necesario tratar,
reconvertir, regenerar, embellecer o reurbanizar los espacios públicos,
fomentando la reactivación social y económica de los barrios. Este aspecto es
ineludible en cualquier ciudad avanzada, para que sea agradable y acogedora”.
En esta voluntad de desarrollo
y crecimiento, las zonas verdes representan una oportunidad para mejorar la
trama urbana y la convivencia ciudadana. De ahí, “nuestro proyecto de un gran
parque de las familias como proyecto motor. Vamos a concentrar una zona de
esparcimiento de casi siete hectáreas perfectamente tratadas y dotadas de
equipamientos.
En
la consecución de este objetivo de desarrollo urbanos “estamos aprovechando los
Fondos FEDER para ejecutar nuestros proyectos EDUSI y en cuanto a los Fondos de
Regeneración estamos optando a inversiones que tienen que ver con: Movilidad
sostenible, digitalización del comercio, nuevos productos turísticos
relacionados con la sostenibilidad de nuestro modelo agroindustrial, eficiencia
energética, renovación urbana o biodiversidad”.
Otros
de los aspectos analizados ha sido el de la regeneración de viviendas. En esta
materia El Ejido ha concurrido a las Ayudas a la Regeneración y Renovación
Urbana (ARRU) de la Consejería de Fomento para ejecutar obras de regeneración y
revocación en el centro de El Ejido para la rehabilitación de 12 bloques
plurifamiliares con 112 viviendas, con una antigüedad superior a los 40 años,
de cara a mejorar las fachadas, cubiertas, carpinterías de exteriores, en
definitiva, “mejorar la imagen urbana actuando en los bloques más antiguos y
deteriorados.
Por
último, el alcalde ha explicado que “El Ejido ha cogido un velocidad de crucero
en su crecimiento con proyectos e inversiones como nunca antes hemos tenido y
el apoyo de la Junta de Andalucía, con más de 30 millones en reformas,
ampliación y creación de nuevos centros educativos; más de 25 en mejoras en
consultorios, ampliación del Hospital de Poniente, nuevo centro de Salud y
nuevas dependencias de Distrito Sanitario; 50 millones en proyectos de
abastecimiento y depuración de agua; además de instalaciones deportivas; parques
y áreas infantiles y un sinfín de actuaciones”.