La edil y portavoz adjunta de Ciudadanos en el Consistorio ejidense, María Herminia Padial, defendió una moción en el último Pleno ordinario por la que exigía al Gobierno local poner en marcha un Reglamento de Participación Ciudadana que, como recordó, “es obligatorio desde 2020”.
Para Padial, esta medida es “necesaria para fomentar la transparencia y la vida asociativa del municipio”, además de “una manera de acercar aún más la administración local a los ciudadanos”.
Padial recordó que la Ley 7/2017 de Participación Ciudadana de Andalucía dejaba claro que “el plazo máximo para que las entidades municipales andaluzas doten de estos instrumentos reglamentarios se fijaba en el 5 de enero de 2020”.
La edil de Cs insistió en que “es necesario que los ejidenses se sientan parte real y efectiva del funcionamiento de este Ayuntamiento, que aporten ideas, problemas o iniciativas para mejorar nuestra ciudad, que no haya muros para decidir sobre el futuro que quieren en su municipio”. A su juicio, “es incomprensible que este Ayuntamiento aún tenga sin regular la participación ciudadana”.
María Herminia Padial señaló que “requerimos de esta normativa para contar con la opinión de todos los ciudadanos de El Ejido y sus núcleos y de las diferentes asociaciones que participan con diversos colectivos o distintas áreas de actividad, ya sean deportivas, culturales o sociales”. Para la edil de la formación liberal, “hay que crear instrumentos que posibiliten esta participación, de forma reglada, en condiciones de igualdad para todos. Habilitar un proceso para formar parte de esta acción, ya sea de manera telemática o presencial”.
La encargada de darle la réplica a Padial en el Pleno por parte del equipo de Gobierno fue la edil Julia Ibáñez, quien puso en valor las distintas mesas que han puesto en marcha a lo largo de los años para fomentar la participación. También señaló a la pandemia como causa principal del retraso de su puesta en marcha. La edil de Ciudadanos insistió en que no había excusas posibles una vez que el Reglamento de Participación Ciudadana es obligatorio para los ayuntamientos desde enero de 2020.
Para Padial, “escuchar y atender a los ejidenses debe ser un elemento básico para este Ayuntamiento, un principio inspirador de la actuación municipal, donde el ciudadano se sienta parte de ella”.
Finalmente, Padial recordó que “este reglamento de participación, consulta, información y propuesta acerca de la actuación municipal debe tener como finalidad promover una reflexión conjunta entre la ciudadanía, sus asociaciones y las autoridades municipales, en torno a los asuntos que afectan a los barrios y a sus vecinos”.