La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Adra ha
dado luz verde a la licitación del servicio de suministro e instalación de la Telegestión
de Riego inteligente en determinados emplazamientos del municipio. Un sistema
innovador con el que el Consistorio pretende reducir el consumo de agua, agilizar
el mantenimiento de parques y jardines, y obtener así un servicio más
eficiente. Con un presupuesto base de licitación superior a los 50.000 euros,
este proyecto será financiado con fondos europeos y municipales.
El concejal de Parques y Jardines, José Crespo, acompañado
del edil de Medio Ambiente, Antonio Sánchez, ha dado a conocer esta nueva
tecnología con la que “avanzaremos en el objetivo y la apuesta del equipo de
Gobierno de Manuel Cortés por la promoción de la sostenibilidad y de la lucha
contra el cambio climático”, ya que con este sistema de riego “aprovecharemos
el recurso hídrico, que es escaso, y haremos más eficaz esta tarea”. “Apostamos
por el aprovechamiento de las nuevas posibilidades digitales para continuar con
el desarrollo económico, social y ambiental sostenible de la ciudad”.
Crespo ha recordado que “mejorar los servicios básicos que
prestamos a los vecinos y vecinas es una prioridad para este Ayuntamiento y
este sistema es clave para avanzar en el embellecimiento de nuestra ciudad y
aumentar, así, la calidad de vida de los abderitanos y abderitanas con la
ampliación progresiva y el mantenimiento de las zonas verdes”. Con todo, los
dos objetivos fundamentales de este proyecto son el “poder dar una cobertura
integral a gran parte de todos los espacios verdes con los que contamos” y
“mejorar la imagen que proyecta nuestra ciudad”.
Las zonas ajardinadas que contarán con este sistema de
riego inteligente será Puente del Río, Jardines Iglesia de la Curva, Pandero
Carretera n-340 de la Curva, Jardín monolito Virgen, Pandero Carretera n-340
del Puente del Río hacia la Curva, Parque consultorio de la Curva, Rotonda
Puente del Río, Jardines alrededor Tanatorio Adra y Jardines Rambla Bolaños
Esta
actuación se enmarca dentro del Objetivo Temático 2, Línea de Actuación L1R ‘ADRA-CIUDAD
INTELIGENTE’ de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) del
Ayuntamiento de Adra “Adra Ciudad 2020”, proyecto financiado en un 80% por
Unión Europea-Fondos FEDER y un 20% con fondos municipales.
Sistema
controlado desde un dispositivo móvil
Esta
solución tecnológica cuenta con nodos sensores inalámbricos, que transmiten la
información con distintos parámetros tales como humedad y temperatura del
suelo, un actuador remoto que activará el riego en función de las condiciones
ambientales, y el estado de humedad del suelo, sectorizando por tanto las zonas
de riego de forma individual.
El
sistema podrá ser controlado mediante cualquier teléfono inteligente o tablet,
además de poder ser gestionado y monitorizar las operaciones de riego mediante
su control telemático a través de una web. Este sistema ira enlazado
inalámbricamente mediante Red y administrable con una APP y una plataforma Web.
Tras programar e integrar los diferentes componentes del sistema (válvulas,
bombas, contadores, inyectores, estaciones meteorológicas y sensores, etc…),
podrá generar pautas de gestión dependiendo de las condiciones meteorológicas y
físicas del sistema, generando así diferentes tipos de alarmas.