Acusan al Club de la Tercera Edad de La Aldeílla de “descontrolar” sus fiestas

Acusan al Club de la Tercera Edad de La Aldeílla de “descontrolar” sus fiestas

El presidente de la junta directiva niega estas acusaciones y asegurar tener el apoyo de todos los socios

Algunos miembros de la Asociación de Tercera Edad de Santa María del Águila denuncian la absoluta falta de control en las fiestas celebradas en su sede, supuestamente despreciando cualquier tipo de normativa sanitaria relacionada con la pandemia de COVID-19 que aún se mantiene activa.

Así pues, según estos asociados y otros testigos han asegurado a D-CERCA, se habrían celebrado grandes fiestas “con cientos de personas”, ignorando el aforo permitido en el local. Además, a estas celebraciones acudirían también, y en grandes cantidades, vecinos de otros núcleos ejidenses y de otros municipios como Vícar, Roquetas o Fiñana, que llegarían a Santa María del Águila en autobuses contratados para la ocasión. Así, según manifiestan estos socios descontentos, se deja fuera a los miembros locales del club.

Al ser cuestionado por D-CERCA, Juan Rubio, presidente de la junta directiva de la asociación, ha negado estas acusaciones, catalogándolas de “inciertas” y asegurando que los que lo acusan solo intentan “montar un pollo”.


Compra de votos

Los socios que han llevado estas quejas a D-CERCA también señalan que la directiva aprovecha estas fiestas para buscar socios de otros municipios y núcleos ejidenses para “comprar votos” y así mantener su posición dentro de la asociación.

Según los miembros discordantes, esta es una situación que se lleva produciendo “desde hace varios años” en la asociación.

Al presentar estos hechos ante el Área de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido, esta institución respondió que “no hay inconveniente en que personas de diferentes núcleos ejidenses puedan inscribirse en varios centros”, asegurando además que esto “beneficia tanto a las personas que quieran acogerse a este derecho” como a los que manifiestan en contra.

Estos hechos contradicen y vulnerarían el sexto artículo de los estatutos de la Asociación de Tercera Edad de Santa María del Águila, en el que se estipula que para conseguir la condición de socio se requiere, además de ser jubilado, pensionista o mayor de 60 años, “se debe estar empadronado en el núcleo en el que se encuentre ubicado el club”, por lo que la solicitud debe ir acompañada de un certificado de empadronamiento que acredite que se reside en Santa María del Águila.

Sin embargo, parte de esta normativa estaría anulada tras la decisión del Consejo Municipal de Personas Mayores de El Ejido que acordó retirar la prohibición de inscripción en un solo centro de mayores del municipio. Aun así, seguirían quedando excluidas los habitantes de otros municipios ajenos a El Ejido.

De nuevo, Rubio niega estos supuestos, asegurando que no tiene ningún interés en perpetuarse en el poder ya que la actual junta directiva “no se volverá a presentar. Aunque a la vez también afirma que “nadie más quiere presentarse” en las próximas elecciones. El presidente se escuda tras socios, que, asegura, “están de mi parte”.


Francisco Lirola