Más de 4.000 vecinos del Poniente se contagian de COVID-19 en las dos últimas semanas

Más de 4.000 vecinos del Poniente se contagian de COVID-19 en las dos últimas semanas

Balanegra, Berja, La Mojonera y El Ejido tienen la tasa más alta; todos con más de 1.600 casos por cada 100.000 habitantes

La actividad social que acompaña a las fiestas navideñas ha dejado su marca en el número de contagios que se han producido en la comarca del Poniente almeriense. Según la información facilitada por el Distrito Sanitario a D-CERCA, en los últimos 14 días, han sido algo más de 4.000 vecinos los que se han contagiado de COVID-19, llevando la tasa de incidencia de la comarca a 1.500 casos por cada 100.000 habitantes, aún por debajo de la media andaluza (en 1.647 casos) y de la provincial (1.900 casos), a lunes 10 de enero.

Por municipios, es Balanegra el que presenta una tasa más alta con más de 2.000 casos y con 64 contagios en las dos últimas semanas. Después, La Mojonera, con 86 contagios en la última semana y hasta 169 en 14 días, es la que presenta una situación más preocupante. Berja tiene una tasa de 1.759 casos con 221 positivos en la dos últimas semanas. El Ejido y Roquetas de Mar son dos municipios que tienen una tasa similar de incidencia de alrededor de 1.600 casos por cada 100.000 habitantes; mientras que el municipio ejidense ha registrado 1.343 positivos en 14 días y el roquetero hasta 1.543, según los datos oficiales de la Consejería de Salud y Familias. Algo mejor, pese a contar con 61 confirmados en dos semanas, está Dalías con una tasa de 1.500. Por su parte, Vícar tenía este lunes una tasa de 1.115 y contabilizaba 300 casos en dos semanas; Adra tiene una tasa de 1.125 y 286 confirmados también en dos semanas; mientras que las pequeñas localidades de Enix y Felix tiene tasas muy inferiores, con solo uno y tres positivos confirmados en las últimas dos semanas, respectivamente.

VACUNACIÓN

En plena sexta ola, la principal recomendación de las autoridades sigue siendo incidir en la vacunación. De hecho, desde esta misma semana, las personas de 50 años o más pueden pedir cita para recibir la tercera dosis o dosis de recuerdo (en la aplicación o en el teléfono de Salud Responde, en la web ClicSalud o en su centro). También desde esta misma semana se puede pedir cita para vacunar a menores de 5 años en adelante. Actualmente, se está vacunando a los niños de 6 a 11 años de edad, a los que se les administra Pfizer pediátrica con un intervalo de ocho semanas.

Igualmente, desde el Distrito Poniente recuerdan que mantienen disponibles dos de los cuatro puntos de vacunación sin cita que hay en la provincia de Almería. Éstos se ubican en el estadio municipal de Santo Domingo, que funciona en horario de tarde, de 15.30 a 19.30 horas, y en la Plaza de Toros de Roquetas, disponible mañana y tarde, de 8.30 a 13.30 y de 15.30 a 19.30 horas.

En esta línea, los expertos recuerdan que las personas no vacunadas tienen más riesgo de sufrir síntomas graves de la enfermedad, de ingresos hospitalarios y hasta 20 veces más posibilidades de morir en caso de contagio por COVID-19. Hasta el lunes 10, la provincia de Almería había registrado 960 fallecimientos a causa del coronavirus y, a cierre de esta edición, había 88 hospitalizados en la provincia por COVID con algo más de 26% de ellos en Cuidados Intensivos.

Finalmente, para los confirmados a través de test de farmacia, desde el Distrito Sanitario de Poniente aconsejan que se aíslen al menos siete días, notifiquen el caso a Salud Responde e informen a sus contactos más estrechos, que son todas las personas con las que han mantenido contacto sin mascarilla 48 horas antes del inicio de los síntomas o del test.



Almudena Fernández