La
Policía Local de Adra, en cumplimiento de la programación de las Campañas y
Operaciones de Vigilancia y Control para el año 2022 de la Dirección General de
Tráfico, llevará a cabo, entre los días 7 y 13 de febrero, una nueva Campaña
Especial de vigilancia y control de camiones y autobuses. Durante la próxima semana, los agentes
controlarán autobuses y todo tipo de camiones, independientemente del país en
el que estén matriculados, incidiendo en aspectos
tales como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso,
el exceso de peso, entre otros.
Esta
campaña hace hincapié en la importancia de la sujeción de la carga. Y es que la
conducción de estos vehículos no es igual que la de un turismo; el
comportamiento dinámico es diferente, sobre todo si va cargado. En particular,
la sujeción de la carga es vital, cualquier desplazamiento de la misma incide
sobre la estabilidad del vehículo por desplazamiento del centro de gravedad.
Entre este tipo de vehículos, es más alta la incidencia de salidas de la vía y
vuelcos que puede explicarse por la excesiva o mala colocación de la carga.
Pese a que el 68% del parque
de vehículos de España son turismos, el transporte de mercancías (camiones y
furgonetas) tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya
que representa el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por
nuestras carreteras (14% del total del parque) y están implicados en el 13% de
los accidentes con víctimas ocurridos en el año 2020. El parque de autobuses
representa alrededor del 0,2% del total del parque automovilístico, estando
implicados en el 2% de los accidentes con víctimas. Este dato, unido a un mayor
índice de letalidad en el caso de accidentes con vehículos de mercancías de más
de 3.500 kg, es lo que lleva a este Ayuntamiento a adherirse a esta campaña de la DGT.