El Ayuntamiento de El Ejido, a través de
la unidad de Juventud, viene intensificando las acciones formativas dirigidas a
los jóvenes como un importante recurso para generar oportunidades de futuro para
este importante colectivo.
De ahí que se venga desarrollando un
intenso programa de propuestas e iniciativas con las que se pretende dinamizar
y ofrecer alternativas formativas y didácticas que les ayuden en su desarrollo
personal y profesional.
La edil responsable de Juventud, Julia
Ibáñez, ha explicado que “a través de todas las acciones que desarrollamos
durante el curso escolar, pretendemos dar a conocer los recursos municipales
con los que contamos en materia de Juventud como es el caso del Servicio de
Información Municipal o informar sobre las ventajas del ‘Carné Joven’, además
de fomentar valores tan importantes como la cooperación y la solidaridad,
estimular la creatividad de este colectivo, su capacidad innovadora y su participación,
entre otros objetivos”.
Tal es así que, en el marco
del programa ‘Juventud en El Ejido 2021-22’, se vienen implementando acciones
informativas en las aulas, concretamente entre los alumnos de 3º de ESO y en el
que ya han participado más de 1.100 alumnos. En cada una de las acciones, se le
facilita al alumnado el formulario del Carné Joven Municipal y se les explica
los pasos que tienen que seguir para poder adquirir el Carné Joven Europeo;
siendo el Centro de Información Juvenil el gestor de este, así como las
ventajas de contar con él.
Incidir también en que
Ibáñez ha mantenido recientemente un encuentro con la coordinadora del Programa
Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de Almería,
Teresa Gallego, para coordinar la puesta en marcha de distintos cursos que se
implementarán próximamente en el municipio con el fin de enriquecer y ampliar aún
más la oferta formativa a los jóvenes; a través, también, de la colaboración de
otras administraciones.
A ello, se suman también las
acciones incluidas dentro del programa ‘Formación y sensibilización’ con el que
se da respuesta a las demandas de formación expresadas por la población juvenil
con propuestas de carácter flexible y puntual, orientadas a la adquisición de
habilidades y conocimientos.
Destacan, igualmente, los talleres de
dinamización juvenil a través de los Cursos de Formación en el Ocio que se
encuentran relacionadas con grandes materias como la cocina, la lengua de
signos, el inglés básico para viajes o el cuidado físico y emocional, entre
otras muchas. Estos cursos y talleres responden a un programa de enseñanza no
reglada y de ocio que se efectúan en todo el municipio con la finalidad de
responder a la importante demanda que existe en determinadas materias. Recordar
que también se llevan a cabo talleres del programa ‘Go Work’, que se realizan
de forma puntual a través del personal contratado a través del Plan Aire.