La Plaza del Ayuntamiento de Dalías acoge el acto institucional por el 8-M

La Plaza del Ayuntamiento de Dalías acoge el acto institucional por el 8-M

La Plaza del Ayuntamiento de Dalías acogió el acto oficial de conmemoración del  Día Internacional de la Mujer, en el que se llevó a cabo la lectura del manifiesto junto a la Asociación de Mujeres de Dalías, Dalayat.


Manifiesto que comenzaba así :"Hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Ayuntamiento y Asociación de Mujeres Dalayat nos unimos, una vez más, para para reivindicar una igualdad real entre hombres y mujeres. Una igualdad que no solo se mencione en un papel, sino que será REAL, PALPABLE, VISIBLE. Hoy 8demarzo no es un día de felicitaciones hacia las mujeres por el simple hecho de serlo, sino que es un día de reivindicación, es el día de mirar atrás para ver lo sucedido, pero también lo conseguido, y es el día de enseñar a nuestros niños y niñas que la igualdad en derechos entre hombres y mujeres es posible, pero depende de nosotros...".

A continuación, el Teatro Municipal acogió la obra de teatro `FARAS´, de la mano de NiumpaloalArte donde se pudo reconocer la historias de Emily Davison; en 1918, Inglaterra aprobó el voto femenino para mayores de 30 años y con propiedades gracias a su lucha; la historia de Las Trece Rosas; Berta Isabel Cáceres, Berta Cáceres, una mujer indígena Lenca y una de las defensoras de derechos humanos más conocidas en Honduras o el primer Día Internacional de la Mujer con motivo de una manifestación de trabajadoras que se había realizado en Nueva York en 1857. Pero el suceso que marcó la celebración moderna del Día Internacional de la Mujer fue el incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist en esa misma ciudad, el 25 de marzo de 1911, que causó la muerte de 146 trabajadoras, la mayoría de ellas jóvenes inmigrantes. De las cenizas de ese trágico evento surgió la llama de la búsqueda de justicia social para mujeres y hombres. Cien años después, esa llama sigue ardiendo en todo el mundo.