La
asesora de programa del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Almería, Rosa
Maldonado Aguilera, ha participado hoy en una charla en la que se han dado a
conocer entre un grupo de 32 alumnos y alumnas de los ciclos formativos de
grado superior de Animación sociocultural y grado medio de Atención a personas
en situación de dependencia del IES Gaviota de Adra los diversos servicios y
actividades del IAJ. En su intervención, ha animado a los estudiantes a sumarse
a la red de más de 200 corresponsales juveniles de la provincia “convirtiéndose
en altavoces de información útil y de interés para los jóvenes y trasladándonos
sus necesidades para que podamos diseñar medidas que les den respuesta”.
Rosa
Maldonado ha informado sobre las ventajas de poseer el Carné Joven Europeo
(como precios reducidos y descuentos en las entidades adheridas), acerca de las
ayudas Innovactiva 6000 para emprender, los campos de voluntariado o los
programas formativos del Instituto Andaluz de la Juventud, y ha señalado que
desde que el IAJ está adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo
Autónomo “se han potenciado las acciones de formación y fomento de la
empleabilidad y el emprendimiento juveniles que realiza el Instituto”.
Maldonado
Aguilera ha puesto en valor la figura del corresponsal juvenil y “el efecto
multiplicador de la información que consigue, ya que actúa como transmisor de
la información en un doble sentido, recogiendo las inquietudes y preferencias
de los jóvenes del ámbito en el que se mueve e intentando proporcionarles la
información puntual sobre esos otros temas”. Además, ha informado a los
estudiantes de los requisitos para ser corresponsal juvenil (tener entre 14 y
30 años), cómo solicitarlo (en el IAJ o en los Centros de Información Juvenil,
como el de Adra), qué funciones realizan y las posibilidades que se les abren
de participar en acciones a nivel europeo organizadas por la ERYICA (Agencia
Europea de Información y Asesoramiento para la Juventud) o de acceder a ayudas
para potenciar su labor.
El
IAJ es centro coordinador de la Red de Centros de Información Juvenil de
Andalucía y ofrece formación a los corresponsales juveniles andaluces. Para
ello, realiza encuentros en los que pueden intercambiar impresiones,
experiencias y buenas prácticas y participar en talleres y dinámicas para
seguir avanzando en su labor, y que además sirven al instituto “para conocer la
realidad cotidiana del corresponsal juvenil, sus inquietudes y problemáticas”.
En este sentido, Rosa Maldonado ha anunciado que ya se está preparando un
encuentro provincial de corresponsales juveniles para abril.
En
la charla, que ha tenido lugar en el Centro de Interpretación de la Pesca de
Adra, han participado también los concejales abderitanos de Juventud, Antonio
Sánchez; Educación, Pedro Peña; y Cultura, Elisa Fernández; así como el técnico
municipal de Juventud, Paco Fernández; la responsable del Servicio de Juventud
del IAJ en Almería, María Ángeles Simón, y el coordinador de los ciclos
formativos, Leopoldo Valverde.
Antonio
Sánchez ha dado la bienvenida a los jóvenes asistentes y ha agradecido a
Maldonado su presencia en Adra para dar a conocer la labor del Instituto
Andaluz de la Juventud, que complementa a las iniciativas promovidas desde el
Área de Juventud del Ayuntamiento. Sánchez ha puesto en valor los beneficios
del Carné Joven y ha animado a los chicos y chicas a participar en las
actividades formativas e informativas desarrolladas por el IAJ "de las que
podéis sacar experiencias muy enriquecedoras".
211
corresponsales juveniles en Almería
Actualmente
hay censados en Andalucía unos 4.200 corresponsales juveniles, acreditados con
la correspondiente tarjeta del IAJ, de los cuales 211 están en la provincia de
Almería.
El
corresponsal es aquella persona joven que, de forma voluntaria y responsable,
dedica parte de su tiempo libre a informar a otros jóvenes en centros
educativos, asociaciones de vecinos, casas de la juventud, locales de ocio y
recreo, etcétera, en colaboración con un Centro de Información Juvenil (CIJ).
Una de las características principales del corresponsal es que difunde
información de joven a joven y recoge las demandas informativas de sus
compañeros para trasladarlas al CIJ, produciendo un efecto multiplicador de la
información.
Centro
de Información Juvenil Municipal de Adra
Dentro
del Área de Juventud del Ayuntamiento de Adra, y en coordinación con la Junta
de Andalucía, se atiende a los jóvenes del municipio a través del Centro de
Información Juvenil, situado en el Edificio Plaza. Se trata de un servicio
público y gratuito para jóvenes de 14 a 35 años que ofrece información,
documentación, orientación y asesoramiento en los temas que sean de interés
para los y las jóvenes del municipio. En este Centro, los jóvenes de Adra
podrán, entre otras cosas, solicitar el Carné Joven, así como información sobre
cursos de formación.
Asimismo,
organiza actividades de ocio y tiempo libre, asesora sobre programas de empleo
juvenil derivados al servicio de Andalucía e informa de los servicios prestados
por el IAJ. Una atención directa a jóvenes que va acompañada de difusión de
información a través de redes sociales de la Concejalía de Juventud del
Ayuntamiento de Adra.