El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha informado de las actuaciones
que se están realizando actualmente en el municipio. Unas obras “en activo” que
suponen una inversión cercana a los 7 millones de euros y con las que la ciudad
“sigue creciendo en servicios e infraestructuras”. Estas obras son una muestra del
compromiso del equipo de Gobierno por “seguir posicionando a Adra como uno de
los municipios referentes de la provincia de Almería”.
Entre las actuaciones que ahora mismo están en marcha se encuentra
la construcción del carril bici, un proyecto que convertirá a la bicicleta en
una “alternativa real de la movilidad urbana y que promueve la sostenibilidad en los desplazamientos”, además de “regular,
de una forma ordenada, la circulación del tráfico ciclista y su interacción con
otros tráficos de forma segura” y que cuenta con una inversión superior
a los 450.000 euros, cofinanciados entre fondos FEDER y municipales.
De otro lado, el Ayuntamiento está
acometiendo, de manera simultánea, varias obras de reforma y modernización de
varios “lugares emblemáticos” del municipio. Es el caso de la Plaza de
Andalucía que está recibiendo una
“renovación integral con nuevos pavimentos y materiales distintos, finos y
modernos, que le darán un aire actual” y la Plaza Santa Rita, que lucirá una
fuente y nuevas zonas de ajardinamiento, una zona de sombra con una velaria y
la renovación integral de materiales y pavimentos.
Estas dos actuaciones se recogen en el proyecto ‘Rincones con
encanto’ de la Estrategia de Desarrollo Urbano y Sostenible (Edusi) ‘Adra
Ciudad 2020’, cofinanciado entre fondos europeos y municipales y cuya inversión
asciende a los 600.000 euros, que contemplan también obras, que están en
marcha, en las subidas de las calles Albéniz y Buenavista, así como en las
Ánimas Benditas. Y, en un futuro cercano, llegará a la Plaza Virgen del Carmen,
el Recorrido de San Marcos y la calle Caldera.
También cabe destacar las obras del puerto, tanto de la explanada
como el casi terminado Muelle Gourmet, “que va a contribuir a dar ese
espaldarazo turístico que necesita nuestro puerto”. Unas obras financiadas por
la Junta de Andalucía para las que se han destinado casi 5 millones de euros.
En materia educativa, están en marcha distintas obras en centros
escolares. Por un lado, el CEIP Mare Nostrum, que con una inversión autonómica
de casi un millón de euros, contará, muy pronto, con cuatro nuevas aulas de
infantil, gracias a la redistribución, adecuación y mejora de sus antiguas
instalaciones. Y, de otro lado, el CEIP San Fernando, que ofrecerá una
educación adaptada a niños y niñas con necesidades especiales el próximo curso,
con una nueva ‘aula TEA’.
Otras
inversiones recientes
Manuel Cortés también ha desgranado las actuaciones realizadas a
lo largo del actual mandato. Entre ellas, la ampliación del Centro de Usos
Múltiples de La Curva, gracias a una inversión de casi 200.000 euros, y que
cuenta ahora con una nueva consulta médica y alberga una segunda planta de 285
metros cuadrados con varias salas destinadas a usos múltiples.
Igualmente, ha señalado la renovación del Mercado de Adra que
recibió unas obras de transformación, reforma y adaptación con una inversión
próxima a 1.132.000 euros o los 545.000 euros invertidos en la construcción de
cinco nuevos parques y pistas deportivas, como son Parque Picasso, Parque
Europa, Parque del Cercado, Pista del Palmeral y Pista de Pago del Lugar.
Importante ha sido también la inversión de más de 500.000 euros en
mejora de calles y su adecuación para hacerlas “más amables, más accesibles y
más seguras para peatones y conductores”. Y es que durante el año 2021, la
ciudad vio mejoradas 25 calles, parte de ellas pertenecientes
al núcleo urbano y a las barriadas de Fuente Ahijado y La Alquería, como las
calles Neptuno, Belén y carretera de La Caracola.
Además de la creación de dos nuevos parques y una nueva
rotonda en avenida Mediterráneo, que “ha regulado el tráfico en una vía tan
transitada”. En esta misma línea, el Consistorio adecuó las calles del entorno
de la plaza San Sebastián, como San José, del Molino o Rambla Zarzal, mejorando
su seguridad vial, con la regulación de la circulación y la mejora y aumento
del acerado existente.
Estas actuaciones alcanzaron, asimismo, a callejón Heredia,
un tramo de acerado de la calle Canarias, el asfaltado de la parada de taxis,
un tramo de la calle Cuesta del Faro (a la altura del Campo de Fútbol Miramar),
otro tramo en la calle Antonio Chacón y un tramo de la calle Batuecas de la
barriada de La Curva. También se ha actuado en un tramo de la calle Buenavista,
que comprende desde calle Zacatín a calle La Unión, y en la calle Fuerte con
esquinas desde calle Norte a calle Bergantín (incluyendo las calles Corbeta,
Galeón y Fragata).
Este 2022, se ha llevado a cabo, igualmente, la pavimentación del cruce entre calle Natalio Rivas, carretera de
Almería, calle San Sebastián y Paseo de los Tristes que “ha solucionado el
problema de los pluviales, que se daban en días de lluvia, y ha embellecido uno
de los puntos principales de nuestra ciudad”. Para ello, el Consistorio
invirtió una cantidad cercana a los 50.000 euros.
El alcalde ha concluido este desglose de actuaciones subrayando la
apuesta del equipo de Gobierno por seguir desarrollando Adra y sus barriadas,
como “una ciudad pujante, en plena transformación que crece sin olvidar sus
raíces, su legado milenario, que forma parte de nuestra riqueza inmaterial”. Y
es que para Cortés, en esta senda de trabajar para hacer crecer y modernizar la
ciudad, es “imprescindible” conservar la “esencia milenaria de nuestro
municipio”.